Consejería De Educación Y Empleo. Convenios Colectivos. (2023060430)
Resolución de 2 de febrero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del "Acuerdo-Convenio sobre condiciones de trabajo de los empleados públicos al servicio del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata".
74 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 30
Lunes 13 de febrero de 2023

9659

Son funciones del Equipo de Valoración de las denuncias de acoso sexual o acoso por razón
de sexo:
a) Llevar a cabo la investigación de las denuncias de acuerdo con lo establecido en este
protocolo.
b) Recomendar y gestionar ante la Dirección de Recursos Humanos y/o el Departamento
que corresponda las medidas cautelares que se estimen convenientes.
c) Reclamar la intervención, si lo estima necesario, de alguna asesoría externa.
d) Elaborar un informe con las conclusiones de la investigación.
e) Custodiar durante el procedimiento toda la documentación generada.
f) Cuando proceda, solicitar a la Dirección de RR.HH. abrir expediente disciplinario, informando de las sanciones propuestas.
g) Supervisar el efectivo cumplimiento de las sanciones impuestas como consecuencia de
casos de acoso sexual y por razón de sexo.
h) Velar por las garantías comprendidas en este protocolo.
i) Cualesquiera otras que se pudieran derivar de la naturaleza de sus funciones y de lo
contemplado en el presente protocolo.
V. Acción preventiva del acoso sexual y del acoso por razón de sexo.
Con el objetivo de prevenir, desalentar, evitar y sancionar los comportamientos de acoso
sexual y por razón de sexo esta administración adoptará las siguientes medidas:
• Comunicación: se garantizará el conocimiento de este protocolo a todas las personas trabajadoras mediante su publicación en todos los canales informativos (tanto telemáticos,
como presenciales) de que la administración dispone: circular a la plantilla a través de
correo electrónico de la Dirección y en los tablones de anuncios de los centros de trabajo.
•A
 sí mismo, se desarrollarán campañas de sensibilización, por medio de charlas, jornadas,
folletos, material informativo y cualquier otro medio que se estime necesario, haciendo
hincapié en la aclaración de los conceptos de acoso sexual y acoso por razón de sexo.”
• Información estadística: se dispondrá anualmente de datos desagregados por sexo, sobre intervenciones y casos de acoso sexual y acoso por razón de sexo. La publicación de
estos datos se hará con el máximo de profesionalidad y se mantendrá, en todo momento,
el anonimato de las víctimas.