Consejería De Educación Y Empleo. Convenios Colectivos. (2023060430)
Resolución de 2 de febrero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del "Acuerdo-Convenio sobre condiciones de trabajo de los empleados públicos al servicio del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata".
74 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 30
Lunes 13 de febrero de 2023
9658
• Dar su visto bueno a la intervención del asesor o asesora externa especialista en situaciones de acoso sexual o por razón de sexo, o cualquier especialista cuya intervención se
considere oportuna.
• Resolver a partir de la propuesta formulada por el Equipo de Valoración. Dictaminará la
implantación de dichas medidas.
• Dará traslado a las partes interesadas del resultado, de las medidas preventivas adoptadas y de las consecuencias que se deriven del informe final.
• Una vez resuelto el procedimiento, toda la documentación que conforma el expediente
quedará registrada, archivada y custodiada bajo llave por la Dirección de Recursos Humanos.
• Trasladar por escrito a la Comisión de Igualdad la situación el número de acosos sexuales
o de acoso por razón de sexo y su solución.
Comisión de Igualdad:
La Comisión de Igualdad es la encargada de promover medidas preventivas concretas y
efectivas en el ámbito de esta administración y las personas que trabajan en ella, con la
voluntad de combatir este problema, asegurando un trabajo de prevención, información,
sensibilización y formación sobre este tema.
Las personas que componen la Comisión de Igualdad deberán tener formación específica
en igualdad, en caso de no tenerla, la administración se comprometen a facilitársela en el
menor plazo posible.
La Comisión de Igualdad constituirá un Equipo de Valoración de las denuncias de acoso
sexual o acoso por razón de sexo que surjan.
Equipo de valoración de las denuncias de acoso sexual o acoso por razón de sexo:
Este será un equipo de trabajo y estará compuesto por:
— persona propuesta por la Dirección de la empresa.
— persona especialista en igualdad.
— persona propuesta por la Representación Legal de las personas trabajadoras.
— experta/o externa sobre acoso sexual y acoso por razón de sexo en los casos que sea
preciso.
Lunes 13 de febrero de 2023
9658
• Dar su visto bueno a la intervención del asesor o asesora externa especialista en situaciones de acoso sexual o por razón de sexo, o cualquier especialista cuya intervención se
considere oportuna.
• Resolver a partir de la propuesta formulada por el Equipo de Valoración. Dictaminará la
implantación de dichas medidas.
• Dará traslado a las partes interesadas del resultado, de las medidas preventivas adoptadas y de las consecuencias que se deriven del informe final.
• Una vez resuelto el procedimiento, toda la documentación que conforma el expediente
quedará registrada, archivada y custodiada bajo llave por la Dirección de Recursos Humanos.
• Trasladar por escrito a la Comisión de Igualdad la situación el número de acosos sexuales
o de acoso por razón de sexo y su solución.
Comisión de Igualdad:
La Comisión de Igualdad es la encargada de promover medidas preventivas concretas y
efectivas en el ámbito de esta administración y las personas que trabajan en ella, con la
voluntad de combatir este problema, asegurando un trabajo de prevención, información,
sensibilización y formación sobre este tema.
Las personas que componen la Comisión de Igualdad deberán tener formación específica
en igualdad, en caso de no tenerla, la administración se comprometen a facilitársela en el
menor plazo posible.
La Comisión de Igualdad constituirá un Equipo de Valoración de las denuncias de acoso
sexual o acoso por razón de sexo que surjan.
Equipo de valoración de las denuncias de acoso sexual o acoso por razón de sexo:
Este será un equipo de trabajo y estará compuesto por:
— persona propuesta por la Dirección de la empresa.
— persona especialista en igualdad.
— persona propuesta por la Representación Legal de las personas trabajadoras.
— experta/o externa sobre acoso sexual y acoso por razón de sexo en los casos que sea
preciso.