Consejería De Educación Y Empleo. Convenios Colectivos. (2023060430)
Resolución de 2 de febrero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del "Acuerdo-Convenio sobre condiciones de trabajo de los empleados públicos al servicio del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata".
74 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 30
Lunes 13 de febrero de 2023

9655

Trabajadores, así como por el EBEP y falta laboral muy grave, según el Artículo 95 de la
Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del empleado Público (EBEP).
En caso de producirse, debe quedar garantizada la ayuda a la persona que lo sufra y evitar,
con todos los medios posibles, que la situación se repita.
En consecuencia, el Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata y la representación sindical se
comprometen a regular, por medio del presente protocolo, la problemática del acoso sexual
o por razón de sexo en las relaciones laborales, estableciendo un método que se aplique a
la prevención y rápida solución de las reclamaciones relativas al acoso sexual o por razón
de sexo, con las debidas garantías y tomando en consideración las normas constitucionales,
laborales y las declaraciones relativas a los principios y derechos fundamentales en el trabajo.
II. Objeto y Ámbito de Aplicación.
El objeto del presente protocolo es adoptar las medidas preventivas y de procedimiento
adecuadas y eficaces para la erradicación de todo tipo de acoso sexual y por razón de sexo
en el ámbito laboral del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata, así como el fomentar la
elaboración y la puesta en marcha de prácticas que establezcan un entorno laboral libre del
acoso sexual y del acoso por razón de sexo, en el que las mujeres y los hombres de esta
organización respeten mutuamente su integridad humana.
Con este protocolo las partes firmantes se comprometen a establecer las medidas necesarias para prevenir este tipo de acoso y determinar concretamente las actuaciones de instrucción y sanción internas y sus garantías en caso de que algún trabajador o trabajadora
denuncie una situación vinculada con el acoso sexual y el acoso por razón de sexo.
El presente protocolo persigue dos tipos de actuaciones:
• Establecer medidas para prevenir situaciones susceptibles de constituir acoso sexual o
por razón de sexo.
• Definir un procedimiento de actuación para los supuestos en que se produzcan denuncias
sobre cualquier tipo de acoso sexual o por razón de sexo.
El presente protocolo será de aplicación a todo el personal del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata en su entorno laboral y teniendo en cuenta que los límites del entorno laboral
no están determinados ni por el lugar de trabajo físico, ni por la jornada laboral, ni por la
forma de vinculación jurídica con la empresa.
En caso de hallarse implicadas personas trabajadoras de una empresa externa que esté
prestando un servicio o realizando una obra por cuenta del Ayuntamiento de Navalmoral