Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060363)
Resolución de 31 de enero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Fundación Universidad-Sociedad de la Universidad de Extremadura para la evaluación del riesgo epidemiológico de las poblaciones de lince ibérico y de los mesocarnívoros simpátricos en Extremadura. N.º expediente: 2251999FR002.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 28
9120
Jueves 9 de febrero de 2023
— Además del panel básico, en ciertos individuos se realizarán algunas pruebas
complementarias de utilidad para conocer en profundidad el estado sanitario de
la especie.
— En los individuos con intensa parasitación por ectoparásitos se obtendrán muestras de estos parásitos en alcohol para su identificación y estudio de Cytuaxzoon
spp. mediante PCR.
— En los individuos de más de tres años se tratará de obtener una muestra de orina
mediante presión vesical. En caso de obtenerse muestra, se realizará urianálisis
completo.
— En individuos que muestren condición corporal menor de 2,5 sobre 5 se obtendrá
una muestra de heces de recto para realizar un estudio parasitológico completo y
descartar parasitaciones intestinales masivas.
— En determinados machos adultos realizaremos extracción de semen farmacológica para realización de espermiograma básico y evaluar la calidad seminal. También se cuantificará testosterona en sangre a partir de la muestra de suero.
Pruebas a realizar en ciertos individuos según necesidades:
Material Remitido
Diagnóstico Solicitado
Suero
Hormonas (Testosterona)
Hisopo rectal sin medio
PCR Parvovirus
Orina
Urianálisis
Heces
Coprológico + Giardia
— De cada captura se realizará un informe completo incluyendo la cronología detallada de la intervención, el protocolo anestésico empleado y los hallazgos más
relevantes encontrados durante la exploración física del mismo. Posteriormente
se completará con los resultados de las pruebas realizadas y una evaluación personalizada de cada individuo analizado.
2.1.2. R
ealización de chequeos de ejemplares provenientes de los centros de cría previo
a su reintroducción.
— Durante los dos años que abarca el presente estudio se realizarán al menos 4
chequeos sanitarios anuales de ejemplares procedentes de la red de centros de
9120
Jueves 9 de febrero de 2023
— Además del panel básico, en ciertos individuos se realizarán algunas pruebas
complementarias de utilidad para conocer en profundidad el estado sanitario de
la especie.
— En los individuos con intensa parasitación por ectoparásitos se obtendrán muestras de estos parásitos en alcohol para su identificación y estudio de Cytuaxzoon
spp. mediante PCR.
— En los individuos de más de tres años se tratará de obtener una muestra de orina
mediante presión vesical. En caso de obtenerse muestra, se realizará urianálisis
completo.
— En individuos que muestren condición corporal menor de 2,5 sobre 5 se obtendrá
una muestra de heces de recto para realizar un estudio parasitológico completo y
descartar parasitaciones intestinales masivas.
— En determinados machos adultos realizaremos extracción de semen farmacológica para realización de espermiograma básico y evaluar la calidad seminal. También se cuantificará testosterona en sangre a partir de la muestra de suero.
Pruebas a realizar en ciertos individuos según necesidades:
Material Remitido
Diagnóstico Solicitado
Suero
Hormonas (Testosterona)
Hisopo rectal sin medio
PCR Parvovirus
Orina
Urianálisis
Heces
Coprológico + Giardia
— De cada captura se realizará un informe completo incluyendo la cronología detallada de la intervención, el protocolo anestésico empleado y los hallazgos más
relevantes encontrados durante la exploración física del mismo. Posteriormente
se completará con los resultados de las pruebas realizadas y una evaluación personalizada de cada individuo analizado.
2.1.2. R
ealización de chequeos de ejemplares provenientes de los centros de cría previo
a su reintroducción.
— Durante los dos años que abarca el presente estudio se realizarán al menos 4
chequeos sanitarios anuales de ejemplares procedentes de la red de centros de