Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060361)
Resolución de 31 de enero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Asociación Biopolis para el estudio de monitorización de la biología reproductiva y modelización de la probabilidad de ocurrencia de aves esteparias. N.º expediente: 2251999FR007.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 28
Jueves 9 de febrero de 2023

9070

— RL 2: Promover la investigación fundamental sobre la diversidad biológica en los ecosistemas terrestres y acuáticos, a múltiples niveles, y el impacto del cambio climático
global y las perturbaciones antropogénicas.
Esta línea incluye entre sus actividades de investigación (RA) las siguientes:


• RA2.1. Desarrollar nuevos enfoques para movilizar, organizar y difundir datos de
biodiversidad a nivel de genes, especies y ecosistemas, proporcionando una línea de
base crítica para la innovación en la investigación del medio ambiente, los ecosistemas y el paisaje.



• RA2.2. Desarrollar métodos computacionales para el modelado y simulación de sistemas ecológicos y socioecológicos, incluyendo, por ejemplo, dinámicas de distribución
de especies, dinámicas de población y metapoblación, movimientos de animales, dinámicas de paisajes, metabolismo de ecosistemas e interacciones y dinámicas socioecológicas.



• RA2.4. Caracterizar y comprender los procesos evolutivos subyacentes a las distribuciones actuales de la biodiversidad, resultantes tanto de los ciclos geoclimáticos naturales a largo plazo como del rápido cambio antropogénico, para guiar las estrategias
y políticas de conservación.

Asimismo, el precitado Centro de Investigación en Biodiversidad y Recursos Genéticos de la
Universidad de Oporto (CIBIO) dispone de un Centro de Estudios y Proyectos en Ecología
Aplicada (GEPE) creado en 1998 para brindar servicios en las áreas de manejo y conservación
de la biodiversidad, y monitoreo
(https://cibio.up.pt/en/knowledge-transfer-services/applied-ecology-services/).
Los objetivos estratégicos de GEPE son:
— Promover la profundización del conocimiento científico en los campos de la ecología y
el medio ambiente, con especial énfasis en los temas relacionados con el inventario y
seguimiento ecológico de la biodiversidad;
— Utilizar sólidos conocimientos científicos en el desarrollo de herramientas de gestión,
valoración y conservación de la biodiversidad;
— Aumentar el conocimiento y la conciencia pública sobre temas relacionados con la biodiversidad y el medio ambiente;