Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060361)
Resolución de 31 de enero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Asociación Biopolis para el estudio de monitorización de la biología reproductiva y modelización de la probabilidad de ocurrencia de aves esteparias. N.º expediente: 2251999FR007.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 28
Jueves 9 de febrero de 2023
9068
Sexto. BIOPOLIS es una asociación científico-técnica sin ánimo de lucro y derecho privado
con sede en el Campus de Vairão de la Universidad de Oporto (Portugal).
BIOPOLIS fue creada en el marco del proyecto “BIOPOLIS - Teaming to Upgrade to Excellence
in Environmental Biology, Ecosystem Research and AgroBiodiversity”, que tiene como miembros fundadores la Universidad de Oporto, la Universidad de Montpellier, la Oporto Business
School y el ICETA (Instituto de Ciencias, Tecnologías y AgroBiodiversidad de la Universidad
de Oporto). El proyecto BIOPOLIS prevé la transformación del CIBIO (Centro de Investigación
en Biodiversidad y Recursos Genéticos de la Universidad de Oporto), integrado en el Laboratorio Asociado InBIO (Unidad de Investigación y Desarrollo del sistema científico portugués),
en un Centro de Excelencia. BIOPOLIS es, por tanto, la entidad gestora de CIBIO / InBIO,
constituyendo una oportunidad única para desarrollar investigación de excelencia en el área
de conservación de la biodiversidad, evolución, ecología y uso sostenible de los servicios ecosistémicos (https://www.biopolis.pt/en/).
BIOPOLIS tiene por objeto el ejercicio de la actividad científica y tecnológica en investigación
y desarrollo y en otras actividades científicas y técnicas en el ámbito de la biodiversidad, ecosistemas, ecología, genómica, biología computacional, bioinformática, seguimiento ambiental
y otras para que BIOPOLIS considere adecuadas, como la formación avanzada de recursos
humanas, la transferencia de conocimientos, la comunicación y divulgación, y la prestación
de servicio en sus ámbitos de actuación.
Para la consecución de su objeto, compete en particular a BIOPOLIS, por sí misma o en colaboración con sus asociados y, si fuera necesario, con terceros:
— Realizar, organizar o participar, directa o indirectamente, en proyectos de investigación
y desarrollo, científicos y tecnológicos, destinados a responder a las solicitudes de organismos, instituciones o empresas, públicas o privadas, nacionales o extranjeras, en sus
ámbitos de actuación.
— Realizar, organizar o participar, directa o indirectamente, en actividades de prestación
de servicios, en especial de consultoría de naturaleza científicas, tecnológica, o técnica y
de experimentación de apoyo técnico a las entidades mencionadas en el apartado anterior, incluyendo la realización de estudios especiales con características de investigación
aplicada.
Jueves 9 de febrero de 2023
9068
Sexto. BIOPOLIS es una asociación científico-técnica sin ánimo de lucro y derecho privado
con sede en el Campus de Vairão de la Universidad de Oporto (Portugal).
BIOPOLIS fue creada en el marco del proyecto “BIOPOLIS - Teaming to Upgrade to Excellence
in Environmental Biology, Ecosystem Research and AgroBiodiversity”, que tiene como miembros fundadores la Universidad de Oporto, la Universidad de Montpellier, la Oporto Business
School y el ICETA (Instituto de Ciencias, Tecnologías y AgroBiodiversidad de la Universidad
de Oporto). El proyecto BIOPOLIS prevé la transformación del CIBIO (Centro de Investigación
en Biodiversidad y Recursos Genéticos de la Universidad de Oporto), integrado en el Laboratorio Asociado InBIO (Unidad de Investigación y Desarrollo del sistema científico portugués),
en un Centro de Excelencia. BIOPOLIS es, por tanto, la entidad gestora de CIBIO / InBIO,
constituyendo una oportunidad única para desarrollar investigación de excelencia en el área
de conservación de la biodiversidad, evolución, ecología y uso sostenible de los servicios ecosistémicos (https://www.biopolis.pt/en/).
BIOPOLIS tiene por objeto el ejercicio de la actividad científica y tecnológica en investigación
y desarrollo y en otras actividades científicas y técnicas en el ámbito de la biodiversidad, ecosistemas, ecología, genómica, biología computacional, bioinformática, seguimiento ambiental
y otras para que BIOPOLIS considere adecuadas, como la formación avanzada de recursos
humanas, la transferencia de conocimientos, la comunicación y divulgación, y la prestación
de servicio en sus ámbitos de actuación.
Para la consecución de su objeto, compete en particular a BIOPOLIS, por sí misma o en colaboración con sus asociados y, si fuera necesario, con terceros:
— Realizar, organizar o participar, directa o indirectamente, en proyectos de investigación
y desarrollo, científicos y tecnológicos, destinados a responder a las solicitudes de organismos, instituciones o empresas, públicas o privadas, nacionales o extranjeras, en sus
ámbitos de actuación.
— Realizar, organizar o participar, directa o indirectamente, en actividades de prestación
de servicios, en especial de consultoría de naturaleza científicas, tecnológica, o técnica y
de experimentación de apoyo técnico a las entidades mencionadas en el apartado anterior, incluyendo la realización de estudios especiales con características de investigación
aplicada.