Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060361)
Resolución de 31 de enero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Asociación Biopolis para el estudio de monitorización de la biología reproductiva y modelización de la probabilidad de ocurrencia de aves esteparias. N.º expediente: 2251999FR007.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 28
9066
Jueves 9 de febrero de 2023
de 4 de febrero), el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto
37/2001, de 6 de marzo), y el Libro rojo de las aves de España - 2021 de SEO/BirdLife (LópezJiménez, N. Ed) se recoge a continuación.
CATALOGACIÓN
ESPECIE
Catálogo Español de
Especies Amenazadas
Libro rojo de las
aves de España
Catálogo Regional de Especies
Amenazadas de Extremadura
“vulnerable”
“en peligro de
extinción”
“en peligro de extinción”.
“LESPRE”
“casi amenazada”
“sensible a la alteración del hábitat”
Ganga
ortega
“vulnerable”
“vulnerable”
“sensible a la alteración del hábitat”
Ganga
ibérica
“vulnerable”
“vulnerable”
“sensible a la alteración del hábitat”
“LESPRE”
“casi amenazado”
“vulnerable”
Sisón
común
Avutarda
Alcaraván
Cuarto. Conocer como las especies amenazadas seleccionan el hábitat es fundamental en un
contexto de cambios climáticos y ambientales (MARTÍN 2001, Rather et al., 2020). Por otro
lado, como los recursos de cada hábitat están estructurados a lo largo de diferentes escalas
espaciales, las medidas de gestión eficaces requieren que se conozca como cada especie selecciona el hábitat a estas diferentes escalas (Rather et al., 2020).
Actualmente, la combinación de datos de gran resolución espaciotemporal obtenidos del marcaje individual de aves con equipamientos que permiten su seguimiento mediante GPS y su
teledetección desde satélites de última generación, unida a la elevada capacidad computacional para realizar análisis estadísticos sofisticados, permite entender patrones espaciales
con una resolución sin precedentes. Así, la modelización de la distribución de las especies se
presenta como una herramienta de gestión fundamental para dar respuesta a los retos que
muchas veces se plantean para gestionar el territorio. Por otro lado, Extremadura es una de
las regiones de Europa más vulnerables a las alteraciones climáticas, y se prevé un aumento
generalizado de las temperaturas y una mayor frecuencia de eventos de sequía extrema y
olas de calor. Estas alteraciones agravan aún más la degradación del hábitat que se viene
registrando en las áreas esteparias.
9066
Jueves 9 de febrero de 2023
de 4 de febrero), el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto
37/2001, de 6 de marzo), y el Libro rojo de las aves de España - 2021 de SEO/BirdLife (LópezJiménez, N. Ed) se recoge a continuación.
CATALOGACIÓN
ESPECIE
Catálogo Español de
Especies Amenazadas
Libro rojo de las
aves de España
Catálogo Regional de Especies
Amenazadas de Extremadura
“vulnerable”
“en peligro de
extinción”
“en peligro de extinción”.
“LESPRE”
“casi amenazada”
“sensible a la alteración del hábitat”
Ganga
ortega
“vulnerable”
“vulnerable”
“sensible a la alteración del hábitat”
Ganga
ibérica
“vulnerable”
“vulnerable”
“sensible a la alteración del hábitat”
“LESPRE”
“casi amenazado”
“vulnerable”
Sisón
común
Avutarda
Alcaraván
Cuarto. Conocer como las especies amenazadas seleccionan el hábitat es fundamental en un
contexto de cambios climáticos y ambientales (MARTÍN 2001, Rather et al., 2020). Por otro
lado, como los recursos de cada hábitat están estructurados a lo largo de diferentes escalas
espaciales, las medidas de gestión eficaces requieren que se conozca como cada especie selecciona el hábitat a estas diferentes escalas (Rather et al., 2020).
Actualmente, la combinación de datos de gran resolución espaciotemporal obtenidos del marcaje individual de aves con equipamientos que permiten su seguimiento mediante GPS y su
teledetección desde satélites de última generación, unida a la elevada capacidad computacional para realizar análisis estadísticos sofisticados, permite entender patrones espaciales
con una resolución sin precedentes. Así, la modelización de la distribución de las especies se
presenta como una herramienta de gestión fundamental para dar respuesta a los retos que
muchas veces se plantean para gestionar el territorio. Por otro lado, Extremadura es una de
las regiones de Europa más vulnerables a las alteraciones climáticas, y se prevé un aumento
generalizado de las temperaturas y una mayor frecuencia de eventos de sequía extrema y
olas de calor. Estas alteraciones agravan aún más la degradación del hábitat que se viene
registrando en las áreas esteparias.