Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060367)
Resolución de 31 de enero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad a la Adenda n.º 2 del Convenio de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura, para la "Realización de actividades destinadas a establecer las bases de la Estrategia de Conservación de la Biodiversidad de Extremadura. Anualidades 2021-2022-2023". N.º expediente: 2051999FR003.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 28
Jueves 9 de febrero de 2023

9192

contar con herramientas eficientes de gestión de datos de los valores ambientales de
Extremadura. Actualmente, la base de datos de Biodiversidad de la Dirección General de
Sostenibilidad es el instrumento principal de gestión de información de valores ambientales de Extremadura y dispone de una ingente cantidad de datos de especies amenazadas,
hábitats naturales, y áreas protegidas, entre otras materias. Estos datos se han recopilado durante más de 30 años mediante censos, trabajos de campo específicos, estudios
de investigación, trabajos de fotointerpretación y otros trabajos, utilizándose en muchas
ocasiones metodologías distintas. El resultado es una enorme cantidad de datos que no
se encuentra convenientemente ordenada, estructurada, identificada, interrelacionada,
georreferenciada y analizada. De igual forma, resulta necesario el tratamiento de estos
datos cuando se observen dobles registros o datos erróneos e incoherentes.
Para ello, se considerado necesario y oportuno contar con la colaboración de la Universidad
de Extremadura, entidad con una elevada experiencia en este tipo de trabajos.
2. M
 etodología (Acciones a realizar).
Para cumplir el objetivo de este convenio, la realización de actividades necesarias para
establecer las bases de la estrategia de conservación de la biodiversidad de Extremadura:
POR PARTE DE LA CONSEJERÍA PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y SOSTENIBILIDAD:
Respecto a la Revisión del protocolo, programación y metodología de acciones de seguimiento de especies amenazadas, proporcionará los documentos sobre las metodologías de
censos actuales y cuantas fichas y documentos deban ser valorados y modificados.
Respecto a los trabajos de Elaboración de estudios detallados de aquellas especies con mayor grado de amenaza o más sensibles, proporcionará cuanta información considere deba
ser tratada para el fin, así como el material gráfico que quiera que contenga la memoria de
cada especie.
Respecto a la Evaluación, análisis y propuesta de modificación del Catálogo Regional de
Especies Amenazadas, proporcionará toda la información que posea que sea necesaria
para la elaboración de la misma.
Respecto al Censo de aves acuáticas y esteparias en los embalses incluidos en las Zonas
de Especial Protección de las Aves (ZEPA), participará en la coordinación de los trabajos
que deba efectuar la Universidad de Extremadura.