Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060384)
Resolución de 31 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Modificación de características de concesión de aguas superficiales para aumentar la superficie de riego en la finca "Campoameno"", en el término municipal de Oliva de Mérida (Badajoz). Expte.: IA21/0842.
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 26
Martes 7 de febrero de 2023
8565
superintensivo y 54 a 57 de olivar tradicional). Para la alimentación de los sectores de
riego mediante bombeo se aprovechará el grupo motobomba existente (sectores 40 a 51
y 53), desde el cual se proyecta una nueva red primaria para dichos sectores. En cambio,
para servir al sector de riego 52 se aprovechará la red existente que llega por bombeo al
este de la finca.
Red de riego (Fuente: Estudio de Impacto Ambiental).
2.1. Ampliación del volumen de la balsa.
Se prevé la ampliación del volumen de almacenamiento de la balsa desde los 9.633 m³
actuales hasta los 14.218 m³, debido a la ampliación de la superficie de riego. Para ello,
no hace falta realizar obra adicional para ampliar las dimensiones de la balsa y la única
obra a realizar será modificar el aliviadero actual para elevarlo de la cota 379,88 a la
cota 381, dejando un resguardo de 1 metro para sobreelevaciones por seguridad desde
la coronación en vez, de los 2,12 metros actuales, con lo que la altura útil será de 4,5
metros.
Por lo tanto, se ejecutará un nuevo aliviadero a la balsa, anulando el antiguo, llevándolo
hasta la cota del nivel máximo normal 381 en el que se colocarán 2 tuberías de PVC 400
mm de diámetro en el punto de menos cota con respecto al terreno.
Martes 7 de febrero de 2023
8565
superintensivo y 54 a 57 de olivar tradicional). Para la alimentación de los sectores de
riego mediante bombeo se aprovechará el grupo motobomba existente (sectores 40 a 51
y 53), desde el cual se proyecta una nueva red primaria para dichos sectores. En cambio,
para servir al sector de riego 52 se aprovechará la red existente que llega por bombeo al
este de la finca.
Red de riego (Fuente: Estudio de Impacto Ambiental).
2.1. Ampliación del volumen de la balsa.
Se prevé la ampliación del volumen de almacenamiento de la balsa desde los 9.633 m³
actuales hasta los 14.218 m³, debido a la ampliación de la superficie de riego. Para ello,
no hace falta realizar obra adicional para ampliar las dimensiones de la balsa y la única
obra a realizar será modificar el aliviadero actual para elevarlo de la cota 379,88 a la
cota 381, dejando un resguardo de 1 metro para sobreelevaciones por seguridad desde
la coronación en vez, de los 2,12 metros actuales, con lo que la altura útil será de 4,5
metros.
Por lo tanto, se ejecutará un nuevo aliviadero a la balsa, anulando el antiguo, llevándolo
hasta la cota del nivel máximo normal 381 en el que se colocarán 2 tuberías de PVC 400
mm de diámetro en el punto de menos cota con respecto al terreno.