Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060384)
Resolución de 31 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Modificación de características de concesión de aguas superficiales para aumentar la superficie de riego en la finca "Campoameno"", en el término municipal de Oliva de Mérida (Badajoz). Expte.: IA21/0842.
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 26
Martes 7 de febrero de 2023



8566

2.2. Ampliación del bombeo solar.

El actual bombeo solar situado en el embalse de Campoameno eleva el agua desde
este embalse hasta la balsa existente, situada a cota elevada, desde la que se riega
por gravedad las 97 ha de regadío de la finca. Al aumentar la capacidad de la balsa y
aumentar el caudal de riego por la ampliación de la superficie de riego, se va a necesitar
aumentar el caudal de bombeo entre el embalse y la balsa, para lo cual se va a instalar
una bomba con las mismas características, modelo y marca que la existente.


2.2.1. Ampliación campo solar fotovoltaico.

El campo fotovoltaico a instalar tendrá una potencia aproximada 122,40 Kwp, el cual
alimentará a las bombas situadas en el embalse de Campoameno. Serán en total
360 paneles fotovoltaicos de unos 340 wp cada uno montados sobre una estructura
de hormigón prefabricado apoyado directamente en el suelo.
Este campo fotovoltaico junto con el de la fase N.º 1 hará un campo fotovoltaico total
de 244 Kwp. Todo este campo fotovoltaico se situará sobre tierras de labor regadío
actuales que no cuentan con ningún tipo de vegetación natural, estando muy próximo al embalse de Campoameno. Los cuadros de suma de este campo fotovoltaico
se instalarán en la caseta de variadores existente ya de la fase n.º 1. El cableado de
string de cada serie llegará a la caseta de variadores de forma subterránea.


2.2.2. Ampliación bombeo solar en el embalse de Campoameno.

Para elevar el agua correspondiente a la ampliación de riego desde el embalse de
Campoameno hasta la balsa desde la que se riega toda la finca es necesario disponer una bomba adicional a la existente. Esta bomba será gemela a la actual, una
bomba sumergida vertical de 66 kw de montaje horizontal, que estará flotando en
la zona con más profundidad de dicho embalse por medio de unas balsas flotantes.
Esta bomba se instalará en una nueva toma flotante de acero inoxidable igual a la
existente, independiente y amarrada a la existente. Ambas se amarrarán a la orilla
por medio de una soga marina.
Las bombas impulsarán el agua por medio de una tubería de 315 mm de diámetro de PE100 que estará flotando en el embalse gracias a un sistema de flotadores que además
servirá de baliza. En la orilla se encuentra una arqueta existente en la que se alojarán la
valvulería, contador y se unirá a la tubería que llega hasta la balsa existente.


2.3. Red de riego.

La red de riego principal, secundaria y terciaria será de similares características a la
existente, quedando plasmada en la imagen anterior.