Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060384)
Resolución de 31 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Modificación de características de concesión de aguas superficiales para aumentar la superficie de riego en la finca "Campoameno"", en el término municipal de Oliva de Mérida (Badajoz). Expte.: IA21/0842.
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 26
Martes 7 de febrero de 2023

8584

3. A
 lternativa 2; Esta alternativa plantea la implantación de olivar superintensivo. Es la alternativa idónea para la consecución de uno de los objetivos principales del proyecto, puesto
que se conseguirá la implantación de un sistema de cultivo de forma rápida, con éxito
asegurado de la plantación, alta productividad y con técnicas que hagan que la explotación
sea conservadora con el medio, de forma que se conseguirá implementar la economía local
al generar puestos de trabajo y no sólo en el sector agrario sino en otros sectores como el
de primera transformación de materias primas que se prevé surgirá de forma paralela.
4. Justificación de la alternativa seleccionada.
Tras realizar un análisis de alternativas basado en indicadores constructivo, ambiental,
social y de rentabilidad, se elige finalmente la Alternativa 2, al conseguir con ella el
principal objetivo, de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente, al aprovechar parte de las infraestructuras ya existentes, usar un sistema de riego altamente
eficiente y optimizar los recursos que requiere la explotación, ya que parte de ésta ya
se encuentra en producción.
C.2 Impactos más significativos del proyecto.
A continuación, se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los
principales factores ambientales de su ámbito de afección:


C.2.1 Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.

Según el informe de afección a la Red Natura 2000 y sobre la biodiversidad emitido por
el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General
de Sostenibilidad (CN 22/7573), la actividad solicitada se encuentra incluida dentro del
siguiente lugar de la Red Natura 2000:


— ZEPA “Sierras Centrales y Embalse de Alange” (ES0000334).



El instrumento de gestión de aplicación es:



— Plan Director de Red Natura 2000 (anexo II del Decreto 110/2015, de 19 de mayo,
por el que se regula la Red Ecológica Europea Natura 2000 en Extremadura).



Según la zonificación establecida en su Plan de Gestión, las actuaciones se proyectan en:



— Zona de Alto Interés (ZAI 1) “Colas del Embalse de Alange”: Zonas limítrofes a las
colas de nidificación.



— Zona de Interés (ZI).

En su informe, el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas indica
que la plantación de 98,1540 ha de olivar superintensivo que se pretende ampliar con