Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Catálogo De Especies Amenazadas. (2023050026)
Orden de 14 de diciembre de 2022 por la que se aprueba el Plan de Recuperación del Jarabugo (Anaecypris hispanica) en Extremadura.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 25
Lunes 6 de febrero de 2023

8103

la especie en verano son grandes charcones sombreados por la vegetación riparia.
Se realizarán actuaciones de conservación y mejora de la orla ribereña; así como
actuaciones de restauración en aquellos lugares en los que la vegetación ribereña y
acuática haya desaparecido o se haya degradado sustancialmente. Complementariamente se realizarán actuaciones de control de especies vegetales exóticas invasoras
y una sustitución gradual por ejemplares de especies autóctonas idóneas para la zona
de actuación.
1.6. I ntervención en áreas críticas. Aquellos charcos de estío considerados clave para el
mantenimiento de las poblaciones de jarabugo deben preservarse de presiones que
supongan una amenaza para la especie. En los charcos-refugio que sirven de abrevadero de ganado y en los que sea factible adecuar lugares alternativos para uso
ganadero, se promoverán acuerdos con las personas propietarias en los que la Administración facilitará tales alternativas, pudiendo así acotar temporalmente al ganado
dichos enclaves durante el estío.
1.7. V
 igilancia de áreas críticas. Se establecerá una programación de vigilancia de áreas
críticas con el fin de garantizar que éstas no se queden sin agua durante el periodo
estival.
B. Medidas de conservación de la especie.
Objetivo 2. Eliminación de especies exóticas invasoras por causas de competencia.
Cuando sea factible obtener resultados que mejoren las condiciones en que habitan las
poblaciones de jarabugo, se llevarán a cabo actuaciones de control de especies exóticas invasoras que compitan con el recurso trófico o que depreden sobre el jarabugo mediante la
eliminación de efectivos poblacionales. Para ello, se establecen las siguientes prioridades
tanto en lo referente a las especies objetivo como a las zonas de actuación. En cuanto a las
especies, se consideran prioritarias el alburno (Alburnus alburnus) y el percasol (Lepomis
gibbosus), seguidos del pez gato negro (Ameiurus melas) y del black-bass (Micropterus
salmoides). También se potenciará la extracción del cangrejo rojo americano (Procambarus clarkii) ya que aumenta la turbidez de los arroyos provocando la desaparición de
plantas acuáticas fanerógamas que constituyen los lugares de reproducción y refugio del
jarabugo. En cuanto a la prioridad en las zonas de actuación para el control de especies
exóticas invasoras, esta se establece de cuenca alta a cuenca baja de los cauces.
Objetivo 3. Programa de conservación ex-situ del jarabugo.
En virtud del artículo 18 de la Ley 11/2010, de 16 de noviembre, de Pesca y Acuicultura de
Extremadura, el órgano competente en materia de gestión piscícola impulsará el desarrollo