Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Catálogo De Especies Amenazadas. (2023050026)
Orden de 14 de diciembre de 2022 por la que se aprueba el Plan de Recuperación del Jarabugo (Anaecypris hispanica) en Extremadura.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 25
Lunes 6 de febrero de 2023

8101

estas áreas como una banda cuya longitud será la comprendida por la parte del curso
de agua en el que se ha constatado la presencia de la especie más 100 m aguas arriba
y 100 m aguas abajo y cuya anchura estará determinada por la zona de policía (100
m a cada lado contados a partir de la línea que delimita el cauce). Las áreas críticas se
definen en el Anexo II.
— Área de importancia:
Son aquellos tramos de ríos en los que la especie está presente y que están delimitados por su afluencia en otro curso o embalse sin paso franqueable para la ictiofauna.
Se definen estas áreas como aquellos tramos conectados con las áreas críticas y con
estado de conservación favorable que permiten la dispersión de la especie. Las áreas de
importancia y sus límites se definen en el Anexo III.
— Área de interés:
Son el resto de ríos de la cuenca extremeña del Guadiana y del Guadalquivir que, aun
no existiendo citas históricas, presentan unas condiciones ambientales óptimas para la
habitabilidad de la especie.
La delimitación del presente Plan se recoge en el Anexo I y podrá ser revisada cada
cinco años mediante Resolución de la Dirección General competente en materia de conservación de especies o bien, cuando se produzcan modificaciones sustanciales en su
delimitación.
4. Medidas de conservación.
A. Medidas de conservación y restauración de su hábitat.
Objetivo 1. Mantener la superficie de hábitat ocupado por la especie (áreas críticas y de
importancia) y fomentar las áreas de interés.
1.1. Régimen de protección del territorio.
Se podrá proponer la inclusión de aquellas áreas críticas que no se encuentren incluidas
en la Red de Áreas Protegidas de Extremadura, en cumplimiento de la Directiva Hábitats
(92/43/CEE). Igualmente, aquellos espacios de Red Natura 2000 que no incluyan como
elemento clave el jarabugo e incluyan áreas críticas definidas en este Plan, deberán actualizarse incorporando a esta especie como tal.