Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Catálogo De Especies Amenazadas. (2023050026)
Orden de 14 de diciembre de 2022 por la que se aprueba el Plan de Recuperación del Jarabugo (Anaecypris hispanica) en Extremadura.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 25
Lunes 6 de febrero de 2023

8100

La pérdida de calidad de agua, provocada por los vertidos de aguas residuales y las explotaciones agrarias, así como las extracciones de agua, inciden de manera importante en
algunas poblaciones.
2. Finalidad y objetivos del Plan.
La finalidad del Plan es la conservación de las poblaciones de jarabugo mediante actuaciones que permitan mantener, o un su caso mejorar, el estado de conservación de las
mismas.
En este sentido, se establecen los siguientes objetivos:
2.1. C
 onservar y mejorar el hábitat del jarabugo, mediante actuaciones directas sobre el
mismo, erradicación de especies exóticas y elaboración de medidas de gestión encaminadas a tal fin.
2.2. I dentificar las amenazas inventariando los lugares clave para la conservación del
jarabugo realizando un seguimiento de la evolución de las distintas poblaciones. Y su
estado de conservación.
2.3. Mejorar el conocimiento de la especie mediante estudios genéticos, estado sanitario y
otros.
2.4. Elaborar un plan de manejo ex-situ del jarabugo, con la puesta a punto de técnicas
que permitan el reforzamiento poblacional, la recolonización o reintroducción de la
especie.
2.5. Mejorar la coordinación entre administraciones con implicaciones en la conservación
del medio fluvial en el área de distribución del jarabugo.
2.6. D
 ivulgar, sensibilizar y formar a sectores específicos sobre la situación del jarabugo y
sus necesidades de conservación.
3. Ámbito de aplicación y zonificación.
El ámbito de aplicación del Plan será la Comunidad Autónoma de Extremadura, distinguiéndose las siguientes áreas para la conservación del jarabugo:
— Área crítica:
Son aquellos tramos de río en los que se ha constatado la presencia estable de la especie
y que son cruciales para su supervivencia en la época de reproducción y cría. Se definen