Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060324)
Resolución de 26 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental relativa a la modificación puntual n.º 3 del Proyecto de Interés Regional (PIR) Parque de Desarrollo Industrial Norte de Extremadura, en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres). Expte.:IA22/0651.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 21
Martes 31 de enero de 2023
7442
En el análisis se determina que el promotor ha tenido en cuenta los informes y alegaciones
recibidas, incorporando en una nueva versión del EsIA las medidas propuestas en los informes
y alegaciones que figuran en el apartado B o dando respuesta mediante “Informe contestación
a informes sectoriales y alegaciones”.
Para poder disponer de los elementos de juicio suficientes para realizar la evaluación de
impacto ambiental se solicitan nuevos informes de las siguientes Administraciones Públicas
afectadas:
• Confederación Hidrográfica del Tajo.
• Servicio de Ordenación y Gestión Forestal de la Dirección General de Política Forestal.
El contenido de los informes recibidos tras esta nueva consulta es el siguiente:
• La Confederación Hidrográfica del Tajo emite informe con fecha 25 de enero de 2023
cuyas principales indicaciones se resumen a continuación:
Zonas protegidas, aguas superficiales y masas de agua subterráneas.
Aguas superficiales.
En cuanto a las afecciones a las aguas superficiales, en el ámbito del Plan de Interés Regional
se localizan el arroyo Don Blasco (o arroyo Domblasco), el arroyo Palancoso y el arroyo de
Santa María.
Respecto al arroyo Palancoso y al arroyo Don Blasco (o Domblasco), se informa que se ha
tramitado en este Organismo la solicitud para la desafectación de un tramo del arroyo Don
Blasco y otro tramo del río Palancoso, a su paso por el ámbito del P.I.R. “Parque Industrial Norte
de Extremadura”, con referencia DES-0013/2022, habiéndose informado favorablemente la
misma, con una serie de condicionantes, y remitido el informe correspondiente a la Dirección
General de Patrimonio del Estado del Ministerio de Hacienda y Función Pública, administración
encargada de la desafectación.
Respecto al arroyo Santa María, con la ampliación de los terrenos propuestos por la
modificación, el límite del ámbito queda muy próximo al cauce del arroyo Santa María, como
ya se puso de manifiesto en el informe de fecha 22 de agosto de 2022.
Con el objetivo de reducir la afección al cauce, se propone una zona verde que se sitúa entre
el límite de la parcela de uso industrial y el cauce.
Teniendo en cuenta lo anterior, si bien la parcela destinada a uso industrial se encuentra a
160 m del arroyo Santa María, la zona verde proyectada entre el cauce y la parcela se sitúa
Martes 31 de enero de 2023
7442
En el análisis se determina que el promotor ha tenido en cuenta los informes y alegaciones
recibidas, incorporando en una nueva versión del EsIA las medidas propuestas en los informes
y alegaciones que figuran en el apartado B o dando respuesta mediante “Informe contestación
a informes sectoriales y alegaciones”.
Para poder disponer de los elementos de juicio suficientes para realizar la evaluación de
impacto ambiental se solicitan nuevos informes de las siguientes Administraciones Públicas
afectadas:
• Confederación Hidrográfica del Tajo.
• Servicio de Ordenación y Gestión Forestal de la Dirección General de Política Forestal.
El contenido de los informes recibidos tras esta nueva consulta es el siguiente:
• La Confederación Hidrográfica del Tajo emite informe con fecha 25 de enero de 2023
cuyas principales indicaciones se resumen a continuación:
Zonas protegidas, aguas superficiales y masas de agua subterráneas.
Aguas superficiales.
En cuanto a las afecciones a las aguas superficiales, en el ámbito del Plan de Interés Regional
se localizan el arroyo Don Blasco (o arroyo Domblasco), el arroyo Palancoso y el arroyo de
Santa María.
Respecto al arroyo Palancoso y al arroyo Don Blasco (o Domblasco), se informa que se ha
tramitado en este Organismo la solicitud para la desafectación de un tramo del arroyo Don
Blasco y otro tramo del río Palancoso, a su paso por el ámbito del P.I.R. “Parque Industrial Norte
de Extremadura”, con referencia DES-0013/2022, habiéndose informado favorablemente la
misma, con una serie de condicionantes, y remitido el informe correspondiente a la Dirección
General de Patrimonio del Estado del Ministerio de Hacienda y Función Pública, administración
encargada de la desafectación.
Respecto al arroyo Santa María, con la ampliación de los terrenos propuestos por la
modificación, el límite del ámbito queda muy próximo al cauce del arroyo Santa María, como
ya se puso de manifiesto en el informe de fecha 22 de agosto de 2022.
Con el objetivo de reducir la afección al cauce, se propone una zona verde que se sitúa entre
el límite de la parcela de uso industrial y el cauce.
Teniendo en cuenta lo anterior, si bien la parcela destinada a uso industrial se encuentra a
160 m del arroyo Santa María, la zona verde proyectada entre el cauce y la parcela se sitúa