Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060324)
Resolución de 26 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental relativa a la modificación puntual n.º 3 del Proyecto de Interés Regional (PIR) Parque de Desarrollo Industrial Norte de Extremadura, en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres). Expte.:IA22/0651.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 21
Martes 31 de enero de 2023

7432

Una vez valorada la documentación presentada por el promotor, se comprueba que en el
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto de Interés Regional: “Parque Industrial Norte
de Extremadura” en el T.M. de Navalmoral de la Mata, no se detallan las formaciones
vegetales a las que afectaría el proyecto, cuando se ha podido comprobar que en la
zona existe un elevado número de árboles de diferentes edades.
Al desconocer si el proyecto afectaría o respetaría el arbolado existente, no sería posible
valorar adecuadamente las posibles afecciones que la ejecución del proyecto causaría
en el medio forestal, por tanto, se precisa que en el documento de Estudio Impacto
Ambiental se incorpore un documento complementario sobre la afección en el medio
forestal del proyecto, en el que se detallen, como mínimo, los siguientes datos:


Impactos sobre el medio forestal.

Inventario forestal identificando todos los pies arbóreos que se localizan en la zona
de afección de las obras del proyecto. El inventario de arbolado elaborado para este
fin sirve de base para establecer la afección al estrato arbóreo asociado al proyecto
para calcular la consecuente compensación por la pérdida del sumidero de carbono y,
por otra parte, identificar aquellos árboles sanos que se respetarían y que han de ser
protegidos durante las obras para asegurar su viabilidad, permitiendo la integración
ambiental del proyecto y que, al encontrarse en buenas condiciones, pueden contribuir
en un futuro a la regeneración del estrato arbóreo.


Medidas preventivas, correctoras y compensatorias sobre la vegetación.

Se deberá indicar las medidas preventivas y correctoras a emplear de forma que esta
afección se reducirá durante la fase de obra, ajustando y modificando la superficie o el
trazado de las infraestructuras durante el replanteo, para evitar afecciones innecesarias
a la vegetación. Así mismo, para aquellos pies que sean necesario cortar se indicara las
medidas compensatorias que se estima necesario abordar.
11. C
 on fecha 23 de septiembre de 2022 se recibe respuesta de ADIF que se resume a
continuación:
— Por el término municipal de Navalmoral de la Mata y siendo colindante con el Parque de
Desarrollo Industrial Norte de Extremadura por su lado sur, discurre la línea ferroviaria
convencional en servicio 500-Bifurcación Planetario-Valencia de Alcántara. Por otra parte,
se encuentra en construcción la línea ferroviaria Alta Velocidad Madrid-ExtremaduraFrontera Portuguesa, cuya plataforma discurrirá junto a la convencional.
— Por tal motivo, al limitar esta actuación con la línea ferroviaria, son de aplicación las
disposiciones de la Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del Sector Ferroviario (LSF) y