Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060324)
Resolución de 26 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental relativa a la modificación puntual n.º 3 del Proyecto de Interés Regional (PIR) Parque de Desarrollo Industrial Norte de Extremadura, en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres). Expte.:IA22/0651.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 21
Martes 31 de enero de 2023
7422
Esta modificación consistente en la ampliación de los terrenos del PIR-EXN mediante la
reclasificación de terrenos adyacentes al mismo por el este (ya de titularidad pública) y
la reordenación de las parcelas y viales resultantes en el conjunto pasando de Suelo No
Urbanizable a Suelo Urbanizable integrante del PIR en su nueva delimitación propuesta
aumentando la superficie del parque empresarial en 885.512,09 m2. De esta superficie,
573.099,25 m2, corresponde a suelo con uso industrial y 22.209,78 m2 a reserva de
infraestructuras y el resto a zona verde.
En consecuencia, la Modificación Mod-03 se centra en:
• Reclasificación de terrenos públicos adyacentes. Supone la reclasificación de
885.512,09 m2 correspondientes a las parcelas catastrales: 10134A001000570000RW y
10134A001000400000RF.
• Corrección puntual de la ordenación urbanística del ámbito del “P.I.R EXN: Parque de
Desarrollo Industrial Norte de Extremadura.
Según se indica en la documentación aportada, la modificación propuesta aumenta la
superficie de actuación que atraviesa el arroyo Palancoso.
En la situación actual, el tramo de dicho arroyo afectado, se canalizaba por el viario
propuesto, Ahora, con la nueva reparcelación, se propone una nueva canalización y
encauzamiento siguiendo los mismos criterios que sirvieron para la solución inicial.
Con la ampliación de los terrenos propuestos, que atraviesan dicho arroyo, se opta por una
solución similar de un encauzamiento desde el inicio hasta la gran parcela situada al sur del
P.I.R. En dicha parcela, se establece una servidumbre mediante una canalización hasta la
cañada, en donde se realiza un nuevo encauzamiento hasta el arroyo Santa María.
Fuente: Informe de la Confederación Hidrográfica del Tajo
Martes 31 de enero de 2023
7422
Esta modificación consistente en la ampliación de los terrenos del PIR-EXN mediante la
reclasificación de terrenos adyacentes al mismo por el este (ya de titularidad pública) y
la reordenación de las parcelas y viales resultantes en el conjunto pasando de Suelo No
Urbanizable a Suelo Urbanizable integrante del PIR en su nueva delimitación propuesta
aumentando la superficie del parque empresarial en 885.512,09 m2. De esta superficie,
573.099,25 m2, corresponde a suelo con uso industrial y 22.209,78 m2 a reserva de
infraestructuras y el resto a zona verde.
En consecuencia, la Modificación Mod-03 se centra en:
• Reclasificación de terrenos públicos adyacentes. Supone la reclasificación de
885.512,09 m2 correspondientes a las parcelas catastrales: 10134A001000570000RW y
10134A001000400000RF.
• Corrección puntual de la ordenación urbanística del ámbito del “P.I.R EXN: Parque de
Desarrollo Industrial Norte de Extremadura.
Según se indica en la documentación aportada, la modificación propuesta aumenta la
superficie de actuación que atraviesa el arroyo Palancoso.
En la situación actual, el tramo de dicho arroyo afectado, se canalizaba por el viario
propuesto, Ahora, con la nueva reparcelación, se propone una nueva canalización y
encauzamiento siguiendo los mismos criterios que sirvieron para la solución inicial.
Con la ampliación de los terrenos propuestos, que atraviesan dicho arroyo, se opta por una
solución similar de un encauzamiento desde el inicio hasta la gran parcela situada al sur del
P.I.R. En dicha parcela, se establece una servidumbre mediante una canalización hasta la
cañada, en donde se realiza un nuevo encauzamiento hasta el arroyo Santa María.
Fuente: Informe de la Confederación Hidrográfica del Tajo