Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060301)
Resolución de 19 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Modificación de características de una concesión de aguas superficiales del río Guadiana totalizando 331,0522 ha, en la finca Don Tello, cuyo promotor es Vegahermosa, SL", en el término municipal de Mérida (Badajoz). Expte.: IA21/1261.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 21
Martes 31 de enero de 2023

7386

El punto de captación de aguas para riego se encuentra limítrofe y justo aguas abajo
del lugar incluido en la Red Natura 2000 Zona de Especial Conservación (ZEC) “Río
Guadiana Alto – Zújar” (ES4310026).
Según el informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad (CN22/1917/17) la actividad solicitada, no es susceptible de afectar de forma apreciable, directa o indirectamente, a los
lugares incluidos en la Red Natura 2000, siempre que se cumplan las medidas indicadas
en el propio informe.


3.3.2. Sistema hidrológico y calidad de las aguas.

Como se ha indicado con anterioridad, la zona de captación de aguas para riego en el
cauce del río Guadiana, así como las infraestructuras y cultivos más cercanos al cauce
se encuentran, en el terreno cubierto por las aguas durante las avenidas extraordinarias de periodo de retorno 100 y 500 años, así como dentro de la zona de flujo preferente. En este sentido, el órgano de Cuenca informa que las limitaciones a los usos en
estos lugares no afectarían al uso agrícola.
Durante la fase de ejecución, se producirá un impacto sobre las masas de agua superficiales como consecuencia de la posibilidad de contaminación física por turbidez, debido
al posible aumento en la concentración de sólidos en suspensión en el agua causada por
el arrastre de elementos finos que quedan libres por las alteraciones del suelo, debidas
a los movimientos de tierra provocados por la preparación del terreno de las zonas de
cultivo y por el tráfico de la maquinaria. Asimismo, se produce una afección a los cauces
públicos en los puntos en los que es necesario cruzar con las tuberías de conexión con
el sistema de riego, aunque estos cruzamientos ya se encuentran ejecutados. Como ya
se ha indicado en el presente informe, por la zona de actuación existen infraestructuras
contempladas en el proyecto que afectarían a los cauces del río Guadiana, del arroyo
del Infierno y de un tributario, así como del arroyo del Tamujo y de dos tributarios, que
constituyen el DPH del Estado.
En este sentido, en el informe emitido por la Confederación Hidrográfica del Guadiana
se incorporan una serie de medidas para asegurar la continuidad longitudinal y transversal de los cauces de agua existentes, que sumadas a las establecidas en el presente
informe mitigan la afección producida por la ejecución del proyecto sobre la red de
drenaje natural.
Por otro lado, la captación se encuentra en la masa de agua superficial Río Guadiana V
B (ES040MSPF00013355B), caracterizándose como un río natural cuyo estado ecológico