Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060301)
Resolución de 19 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Modificación de características de una concesión de aguas superficiales del río Guadiana totalizando 331,0522 ha, en la finca Don Tello, cuyo promotor es Vegahermosa, SL", en el término municipal de Mérida (Badajoz). Expte.: IA21/1261.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 21
Martes 31 de enero de 2023
7382
anual de 1.408.940,400 m3/año a 1.150.634,39 m3/año, produciéndose por tanto un
ahorro de agua de 258.306,01 m3/año (un 18% sobre el consumo actual).
3.2. Ubicación del proyecto.
3.2.1. Descripción del lugar.
La zona de actuación se ubica en la llanura aluvial del río Guadiana en su margen izquierda, en unos terrenos dedicados históricamente a la agricultura, en zonas llanas
que presentan ciertas ondulaciones del relieve según nos alejamos del cauce del río.
Asimismo, la finca “Don Tello” se ubica lindera a la carretera BA-089 de Mérida a Alange, que discurre paralela al cauce del río Guadiana.
La zona de captación de aguas para riego en el cauce del río Guadiana, así como las
infraestructuras y cultivos más cercanos al cauce se encuentran, tal y como informa la
Confederación Hidrográfica del Guadiana, en un Área de Riesgo Potencial Significativo
de Inundación (ARPSI), disponiéndose en este tramo de los correspondientes Mapas de
Peligrosidad por Inundación que estiman, entre otras cosas, el alcance de las avenidas
para los periodos de retorno T10, T100 y T500, así como sobre la Zona de Flujo Preferente (ZFP). Parte de la superficie de riego estaría incluida en el terreno cubierto por
las aguas durante las avenidas extraordinarias T100 y T500 (T = periodo de retorno),
así como dentro de la zona de flujo preferente (ZFP).
Zona de actuación respecto a los elementos hidrográficos relevantes. (Fuente: Informe
Confederación Hidrográfica del Guadiana).
Martes 31 de enero de 2023
7382
anual de 1.408.940,400 m3/año a 1.150.634,39 m3/año, produciéndose por tanto un
ahorro de agua de 258.306,01 m3/año (un 18% sobre el consumo actual).
3.2. Ubicación del proyecto.
3.2.1. Descripción del lugar.
La zona de actuación se ubica en la llanura aluvial del río Guadiana en su margen izquierda, en unos terrenos dedicados históricamente a la agricultura, en zonas llanas
que presentan ciertas ondulaciones del relieve según nos alejamos del cauce del río.
Asimismo, la finca “Don Tello” se ubica lindera a la carretera BA-089 de Mérida a Alange, que discurre paralela al cauce del río Guadiana.
La zona de captación de aguas para riego en el cauce del río Guadiana, así como las
infraestructuras y cultivos más cercanos al cauce se encuentran, tal y como informa la
Confederación Hidrográfica del Guadiana, en un Área de Riesgo Potencial Significativo
de Inundación (ARPSI), disponiéndose en este tramo de los correspondientes Mapas de
Peligrosidad por Inundación que estiman, entre otras cosas, el alcance de las avenidas
para los periodos de retorno T10, T100 y T500, así como sobre la Zona de Flujo Preferente (ZFP). Parte de la superficie de riego estaría incluida en el terreno cubierto por
las aguas durante las avenidas extraordinarias T100 y T500 (T = periodo de retorno),
así como dentro de la zona de flujo preferente (ZFP).
Zona de actuación respecto a los elementos hidrográficos relevantes. (Fuente: Informe
Confederación Hidrográfica del Guadiana).