Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060301)
Resolución de 19 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Modificación de características de una concesión de aguas superficiales del río Guadiana totalizando 331,0522 ha, en la finca Don Tello, cuyo promotor es Vegahermosa, SL", en el término municipal de Mérida (Badajoz). Expte.: IA21/1261.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 21
Martes 31 de enero de 2023

7379

sembradas de cereal en los años anteriores a 2015, zonas que ahora son de olivar súper
intensivo en su mayoría, excepto parte de la zona n.º 1 que sigue de cereal. Así mismo
existe una nueva zona de cereal, que se denomina zona n.º 5. Para enviar el agua, la
tubería de elevación que se utiliza es la existente en la actualidad.
Existen dos ramales uno que actualmente alimenta a las zonas n.º 1 y 2 y a una zona
próxima a la carretera, que se denomina zona del secadero, y otro ramal que conduce
el agua hasta las zonas n.º 3 y 4 y además lleva el agua hasta la balsa de regulación
para tener agua de reserva y servir de abrevadero al ganado de la finca.
Con el nuevo planteamiento, un ramal sirve el agua a la zona n.º 1, a la n.º 2, y a la
nueva zona que se denomina zona n.º 5, para lo cual ya se ejecutó en 2015 un tramo
de 580 metros, entre las zonas n.º 2 y el n.º 5.
5. E
 quipos de filtrado; Los equipos de filtrado en cada una de las zonas de riego están
constituidos por:


5.1. Z
 onas n.º 1, 2 y 5; Este equipo está situado en el recinto 5 de la parcela 53 del
polígono 48 y consiste en un filtro auto-limpiante de malla hidráulico. El caudal
máximo a filtrar será de 120,924 m3/h en el mes de julio (teniendo en cuenta para
la instalación de este equipo que, en el caso de las zonas 2 y 5, al ser para el riego
de cereal, este caudal se necesitaría en el mes de abril).



5.2. Z
 onas n.º 3 y 4; La plantación de olivar en las zonas n.º 3 y 4, se abastece con un
caudal continuo equivalente máximo de 203,364 m3/h, necesitándose para ello una
batería de 5 filtros de arena, de 1.200 mm de diámetro. La caseta para albergar
los equipos de filtración y abonado, está situada dentro del recinto 16 de la parcela
54 del polígono 48.



5.3. Z
 ona del corredero de los toros y zona de la balsa de regulación; Para estas dos
zonas, el agua necesaria para el riego se bombea desde el rio Guadiana, por las
tuberías que ahora envían el agua a la zona n.º 4, y desde ahí al embalse de Don
Tello, que se utiliza como balsa de regulación, y desde esta mediante una toma flotante situada dentro de la balsa se envía al bombeo a través del desagüe de fondo.
El agua se toma través del desagüe de fondo y se conduce hasta una caseta de
dimensiones 5x3 metros, desde donde se bombea el agua a las dos zonas de riego.
Esta caseta se sitúa dentro del recinto 42 de la parcela 2 del polígono 51. Desde
dicho punto, mediante un equipo de impulsión de 100 CV, el agua se envía a través
de dos tuberías de 160 mm de diámetro a los equipos de filtrado correspondientes
y de ahí a las parcelas.