Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060276)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de urbanización del Programa de Ejecución de la Unidad de Actuación UA-I.1 (SUNC I.1) del Plan General Municipal de Miajadas, cuyo promotor es la Agrupación de Interés Urbanístico UA-I.1, en el término municipal de Miajadas. Expte.: IA22/01570.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 20
Lunes 30 de enero de 2023

7153

de ser informados favorablemente por el Organismo de cuenca previamente al otorgamiento de la preceptiva autorización.


— En general, se deberá cumplir con toda la legislación vigente en materia de aguas.



— Para la emisión de posteriores informes de la Administración hidrológica en el procedimiento de aprobación del proyecto de urbanización, deberá aportarle: en cuanto
al consumo de agua, la concesión de aguas para abastecimiento y el incremento de
consumo hídrico (m3/año) que supondrá el desarrollo del nuevo sector. Y en cuanto a
las redes de saneamiento, depuración y vertido, el incremento del volumen de aguas
residuales (m3/año) que supondrá el desarrollo del nuevo sector.



— Para que puedan existir recursos suficientes que satisfagan las demandas hídricas
derivadas del desarrollo de la actuación planteada se deberá acreditar que: el incremento de consumo hídrico que supone el nuevo desarrollo, más la demanda poblacional actual, no supera el volumen asignado al municipio de Miajadas por el Plan Hidrológico de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Guadiana (DHGn),
aprobado por el Real Decreto 1/2016 de 8 de enero, (BOE n.º 16 de 19/01/2016),
que asciende a 1.430.000 m3/año hasta el horizonte 2021 (Apéndice 5.1 de la Normativa). Conviene también informar que el Plan Hidrológico de la DHGn se encuentra
actualmente en fase de revisión, habiendo sido informado por el Comité de Autoridades Competentes y el Consejo del Agua de la Demarcación, y elevado al Gobierno,
para su aprobación definitiva, el documento final que regirá durante el tercer ciclo
de planificación 2022-2027. Concretamente, en el proyecto de Plan Hidrológico de la
DHGn elevado al Gobierno para su aprobación definitiva, se contempla para el municipio de Miajadas un volumen de asignación de 1.052.000 m3/año.



— La zona de actuación limita con el Canal de Orellana, debiendo respetarse la citada
infraestructura, así como su zona expropiada.



— Respecto a la ubicación y construcción, se atendrá a lo establecido en la Normativa
Urbanística, correspondiendo al Ayuntamiento de Miajadas, la competencia en esta
materia.



— Cumplimiento de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados
para una economía circular.



— Los cerramientos propuestos en el proyecto de urbanización, para el lateral del ámbito, para el perímetro de la balsa de aguas pluviales y para la fachada y lateral lindante
con el canal de Orellana, deberán cumplir con lo establecido en el Decreto 226/2013,
de 3 de diciembre, por el que se regulan las condiciones para la instalación, modifi-