Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060276)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de urbanización del Programa de Ejecución de la Unidad de Actuación UA-I.1 (SUNC I.1) del Plan General Municipal de Miajadas, cuyo promotor es la Agrupación de Interés Urbanístico UA-I.1, en el término municipal de Miajadas. Expte.: IA22/01570.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 20
Lunes 30 de enero de 2023

7154

cación y reposición de los cerramientos cinegéticos y no cinegéticos en la Comunidad
Autónoma de Extremadura. Asimismo, deberá asegurarse su mantenimiento.


— Dada la localización de la balsa para riego en Suelo Urbano, además del cerramiento
perimetral, deberá disponer de un sistema de escape para posibles caídas de personas en la misma, como entramado de cuerdas o tramos de cemento escalonado, etc.
Por otro lado, para el drenaje central en el terreno existente, con sección trapezoidal
de base inferior 1 metro, y cajeros con relación 2:1, con profundidad media de 1-1,5
metros que se dispondrá en la Zona Verde, se deberán tomar las medidas de seguridad necesarias, conforme a la legislación vigente en dicha materia, para evitar la
caída de personas en el mismo.



— Los apoyos de transición aéreo-subterráneos propuestos para soterrar la línea aérea
existente, que discurre por el ámbito de actuación, deberán cumplir lo establecido
en el Decreto 47/2.004 de 20 de abril, por el que se dictan Normas de Carácter Técnico de adecuación de las líneas eléctricas para la protección del medio ambiente en
Extremadura, y en el Real Decreto 1432/2008 por el que se establecen las medidas
para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión.

b. Medidas en fase de construcción.


— Los movimientos de tierras serán los mínimos imprescindibles. Previo al comienzo
de las obras se debe retirar el substrato edáfico (tierra vegetal) priorizando su utilización en tareas de restauración y revegetación de aquellas áreas alteradas. Se
restituirán morfológicamente los terrenos afectados, especialmente en zanjas o si se
generan taludes.



— Para las zonas verdes, ajardinamientos, así como para la restauración de la cubierta
vegetal y adecuación paisajísticas en el ámbito afectado por las obras, se tendrá
en cuenta que las plantas no sean ninguna de las contempladas en el Real Decreto
630/2013 por el que se regula el catálogo español de especies exóticas invasoras
(mimosa, alianto, plumero, etc.).



— El mantenimiento de la maquinaria empleada en la fase de construcción se realizará
en las zonas habilitadas para tal fin o en talleres fuera de la zona de obra (cambios
de aceite, filtros, etc.), evitando los posibles vertidos accidentales al medio. Los
aceites usados y residuos peligrosos que pueda generar la maquinaria de la obra se
recogerán y almacenarán en recipientes adecuados para su evacuación y tratamiento
por gestor autorizado. En todo caso se cumplirá la normativa relativa a residuos.