Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060137)
Resolución de 11 de enero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, la Diputación Provincial de Cáceres, la Universidad de Extremadura, la Mancomunidad Integral Villuercas-Ibores-Jara, el Grupo de Acción Local Asociación para la Promoción y el Desarrollo Rural del Geoparque Mundial Unesco de Villuercas-Ibores-Jara (Aprodervi), la Asociación de Empresas del Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores-Jara Geovilluercas y la Asociación Geológica de Extremadura (Agex), para la gestión del Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores-Jara.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 20
Lunes 30 de enero de 2023

7101

— 5 de diciembre de 2014. Primer Convenio de Colaboración para la Gestión del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara firmado por las mismas entidades que figuran en el encabezado y cuya validez fue fijada en cuatro años.
— 2 de septiembre de 2015. Primera “tarjeta verde” (extensión del reconocimiento como
geoparque para los años 2016-2019) como resultado positivo de su primer proceso de
revalidación confirmando el avance en todos sus objetivos y su consolidación tanto en
el territorio como en su colaboración internacional en las redes de geoparques.
— 17 de noviembre de 2015. La Asamblea General de la UNESCO aprueba el nuevo Programa Internacional de Ciencias de la Tierra y de los Geoparques, conocido por sus siglas,
en inglés, como IGGP (International Geoscience and Geoparks Programme). VilluercasIbores-Jara es reconocido como Geoparque Mundial de la UNESCO. Un nuevo certificado
fue remitido al efecto por la UNESCO, cuya imagen se anexa al margen.