Consejería De Educación Y Empleo. Fomento Del Empleo. Subvenciones. (2022040235)
Decreto 155/2022, de 21 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para el desarrollo de acciones de reskilling y upskilling para la formación de cualificación y recualificación de la población activa, vinculada a cualificaciones profesionales en sectores estratégicos, cuidado de las personas y zonas en riesgo de despoblación, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria para el año 2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
95 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 19
Viernes 27 de enero de 2023

6735

vo”, así como en lo requerido en la Decisión de Ejecución del Consejo relativa a la aprobación
de la evaluación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España (CID) y su
documento anexo, todas las actuaciones financiadas al amparo del presente decreto deberán
respectar el denominado principio de no causar un perjuicio significativo al medioambiente
(principio DNSH por sus siglas en inglés, “Do No Significant Harm”). Ello incluye el cumplimiento de las condiciones específicas previstas en el Componente 20, Inversión 1, en la que
se enmarcan dichas actuaciones, tanto en lo referido al principio DNSH, como al etiquetado
climático y digital, y especialmente las recogidas en los apartados 3,6 y 8 del documento del
Componente del Plan y en el Anexo a la CID.
Estas ayudas no constituyen ayudas de estado, a las cuales se refieren los artículos 107 y 108
del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), dado que se trata de medidas que
se realizan en el ámbito de la educación pública, por lo que se consideran actividad no económica, ámbito exento de las ayudas de estado, según el apartado 2.5, de la Comunicación de
la Comisión relativa al concepto de ayuda estatal conforme a lo dispuesto en el artículo 107,
apartado 1, del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
Por último, las presentes subvenciones se enmarcan dentro de Estrategia ante el reto demográfico y territorial, en concreto, tienen su reflejo en las medidas 126 «Impulsar y modernizar
la formación profesional, conectando la oferta y demanda educativa en consonancia con los
intereses y sectores de la región comprometidos con el mundo rural mediante la revisión de
los títulos y su orientación hacia el emprendimiento, la digitalización, las nuevas tecnologías
y las redes de difusión del conocimiento», 127 «Promocionar la formación profesional dual,
cuya finalidad es mejorar la empleabilidad de las personas jóvenes y adaptar su formación
a las necesidades de las empresas y sectores económicos de mayor impacto en el medio rural» y 252 «Promover y desarrollar programas formativos con perspectiva profesional ligada
a la economía plateada». Así mismo, las subvenciones responden a lo establecido en la Ley
3/2022, de 17 de marzo, de medidas ante el reto demográfico y territorial de Extremadura,
en concreto, en su artículo 60 «Formación profesional». Por todo lo expuesto, las presentes
subvenciones se consideran una medida adecuada de la política de la Junta de Extremadura
ante el reto demográfico y territorial.
En su virtud, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.h) de la Ley 1/2002, de 28 de
febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, a
propuesta de la Consejera de Educación y Empleo y previa deliberación del Consejo de Gobierno en su sesión de 21 de diciembre de 2022,