Consejería De Educación Y Empleo. Fomento Del Empleo. Subvenciones. (2023040009)
Decreto 167/2022, de 30 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para el fomento de la contratación para la obtención de práctica profesional en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria.
52 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 17
Miércoles 25 de enero de 2023

6153

del mercado de trabajo, mediante el establecimiento de ayudas a empresas privadas para la
contratación de personas desempleadas a través de un contrato formativo para la obtención
de la práctica profesional adecuada a su nivel de estudios, que favorezca su incorporación al
mercado laboral. Las ayudas que se regulan en la presente norma no van dirigidas a ningún
grupo de población específico, sin embargo, serán las personas jóvenes con formación académica o profesional, y recién tituladas, las que más se beneficien de ella, pues van a disfrutar
de una oportunidad de empleo que va a facilitar su acceso por primera vez al mercado de
trabajo o va a mejorar su experiencia laboral. Las ayudas que se concedan a los jóvenes menores de 30 años se encuadran en la medida “Contratación en prácticas y su transformación
en indefinido”, dentro del eje 4 del Plan de Empleo Joven de Extremadura 2021-2022.
Las contrataciones en prácticas han sido objeto de subvención desde el Servicio Extremeño
de Empleo a través de diferentes programas de ayudas. El último de ellos lo constituye el
decreto 135/2017, de 29 de agosto, por el que se establecen las bases reguladoras de las
subvenciones para el fomento de la contratación en prácticas y su transformación en contratación indefinida de personas jóvenes con titulación en la Comunidad Autónoma de Extremadura, mediante el que se han subvencionado más de 800 contrataciones y se han concedido
ayudas por un importe de más de 6 millones de euros en las cuatro convocatorias que se han
aprobado.
Debido a la entrada en vigor de la reforma laboral establecida por el Real Decreto-ley 32/2021,
de 28 de diciembre, del nuevo Programa Fondo Social Europeo Plus de Extremadura 20212027 y aprovechando la experiencia derivada del desarrollo de cuatro convocatorias al amparo del referido decreto, se estima conveniente aprobar las presentes bases reguladoras con el
fin de mejorar y actualizar las ayudas y reducir la carga administrativa.
Se establece como duración de los contratos un período de 12 meses a jornada completa, la
cuantía de la ayuda dependerá de la base mínima mensual de cotización por contingencias comunes que le corresponda al grupo de cotización de la persona contratada y se incrementará
dicho importe cuando se contrate a mujeres, jóvenes, mayores de 50 años, parados de larga
duración y extremeños que hayan retornado de la emigración y cuando las contrataciones se
realicen en zonas rurales. También se concederá una ayuda adicional para las entidades en
las que concurra la Cláusula de Responsabilidad Social Empresarial o bien tengan implantados
Planes Empresariales de Igualdad de Género, pese a no concurrir la obligación legal establecida en el artículo 45 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva
de mujeres y hombres.
La tramitación de estas ayudas será telemática, la solicitud se presentará a través de la sede
electrónica, las personas solicitantes y/o sus representantes se identificarán mediante certificado digital y las comunicaciones entre las entidades que soliciten las ayudas y el órgano ges-