Consejería De Educación Y Empleo. Fomento Del Empleo. Subvenciones. (2023040009)
Decreto 167/2022, de 30 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para el fomento de la contratación para la obtención de práctica profesional en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria.
52 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 17
Miércoles 25 de enero de 2023
6154
tor se realizarán a través de medios electrónicos. Se considera que las personas trabajadoras
autónomas que solicitan las ayudas, aun siendo personas físicas, en su condición de empresarios/as que realizan contrataciones de personas trabajadoras para que presten servicios en
sus negocios, tienen capacidad económica y técnica para relacionarse electrónicamente con
el órgano gestor de las ayudas. La tramitación telemática de las ayudas persigue mejorar la
eficiencia administrativa para hacer efectiva una administración totalmente electrónica e interconectada, incrementa la transparencia de la actuación administrativa y la participación de
las entidades solicitantes, garantiza servicios digitales fácilmente utilizables de modo que la
relación entre el interesado y el órgano gestor sea fácil, intuitiva y efectiva cuando utiliza el
canal electrónico y mejora la seguridad jurídica
A la finalización de los contratos para la obtención de una práctica profesional, si estos se
transforman en contratos indefinidos, serán susceptibles de recibir ayudas a través de los
programas de subvenciones para el fomento de la contratación indefinida en la Comunidad
Autónoma de Extremadura.
El Reglamento (UE) 2021/1057, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de junio de
2021, por el que se establece el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y por el que se deroga el
Reglamento (UE) n.º 1296/2013, establece como objetivo general del FSE+ que este apoyará, complementará y añadirá valor a las políticas de los Estados miembros para garantizar
la igualdad de oportunidades, la igualdad de acceso al mercado laboral, unas condiciones de
trabajo justas y de calidad, la protección y la inclusión social. Las subvenciones contempladas
en la presente norma contribuyen a la consecución de algunos objetivos específicos del Fondo
Social Europeo Plus (FSE+) establecidos en el artículo 4 del citado Reglamento, tales como
mejorar el acceso al empleo de los grupos desfavorecidos en el mercado laboral y de los desempleados de larga duración. Por ello, las subvenciones contempladas en el presente decreto
podrán contar con la cofinanciación del FSE+, a través del Programa Fondo Social Europeo
Plus de Extremadura 2021-2027, en los términos que en el mismo se determinen.
El procedimiento de concesión de estas ayudas, en virtud de lo dispuesto en el artículo 22.2
de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, se efectuará en régimen de concesión directa mediante convocatoria abierta por tratarse de una subvención destinada a fomentar la creación de empleo, mediante la incorporación
al mercado laboral de personas desempleadas con especiales dificultades de inserción. Estas
circunstancias, las razones de carácter público y social que llevan aparejadas y la imposibilidad de establecer criterios objetivos para determinar un orden de prelación en la concesión
de las ayudas justifican el régimen de concesión directa.
Según establece la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma
de Extremadura el procedimiento para la concesión de estas subvenciones se inicia siempre
Miércoles 25 de enero de 2023
6154
tor se realizarán a través de medios electrónicos. Se considera que las personas trabajadoras
autónomas que solicitan las ayudas, aun siendo personas físicas, en su condición de empresarios/as que realizan contrataciones de personas trabajadoras para que presten servicios en
sus negocios, tienen capacidad económica y técnica para relacionarse electrónicamente con
el órgano gestor de las ayudas. La tramitación telemática de las ayudas persigue mejorar la
eficiencia administrativa para hacer efectiva una administración totalmente electrónica e interconectada, incrementa la transparencia de la actuación administrativa y la participación de
las entidades solicitantes, garantiza servicios digitales fácilmente utilizables de modo que la
relación entre el interesado y el órgano gestor sea fácil, intuitiva y efectiva cuando utiliza el
canal electrónico y mejora la seguridad jurídica
A la finalización de los contratos para la obtención de una práctica profesional, si estos se
transforman en contratos indefinidos, serán susceptibles de recibir ayudas a través de los
programas de subvenciones para el fomento de la contratación indefinida en la Comunidad
Autónoma de Extremadura.
El Reglamento (UE) 2021/1057, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de junio de
2021, por el que se establece el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y por el que se deroga el
Reglamento (UE) n.º 1296/2013, establece como objetivo general del FSE+ que este apoyará, complementará y añadirá valor a las políticas de los Estados miembros para garantizar
la igualdad de oportunidades, la igualdad de acceso al mercado laboral, unas condiciones de
trabajo justas y de calidad, la protección y la inclusión social. Las subvenciones contempladas
en la presente norma contribuyen a la consecución de algunos objetivos específicos del Fondo
Social Europeo Plus (FSE+) establecidos en el artículo 4 del citado Reglamento, tales como
mejorar el acceso al empleo de los grupos desfavorecidos en el mercado laboral y de los desempleados de larga duración. Por ello, las subvenciones contempladas en el presente decreto
podrán contar con la cofinanciación del FSE+, a través del Programa Fondo Social Europeo
Plus de Extremadura 2021-2027, en los términos que en el mismo se determinen.
El procedimiento de concesión de estas ayudas, en virtud de lo dispuesto en el artículo 22.2
de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, se efectuará en régimen de concesión directa mediante convocatoria abierta por tratarse de una subvención destinada a fomentar la creación de empleo, mediante la incorporación
al mercado laboral de personas desempleadas con especiales dificultades de inserción. Estas
circunstancias, las razones de carácter público y social que llevan aparejadas y la imposibilidad de establecer criterios objetivos para determinar un orden de prelación en la concesión
de las ayudas justifican el régimen de concesión directa.
Según establece la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma
de Extremadura el procedimiento para la concesión de estas subvenciones se inicia siempre