Consejería De Educación Y Empleo. Fomento Del Empleo. Subvenciones. (2023040009)
Decreto 167/2022, de 30 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para el fomento de la contratación para la obtención de práctica profesional en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria.
52 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 17
Miércoles 25 de enero de 2023
6165
objeto de subvención vigente al día de publicación de la convocatoria. Las bases diarias
mínimas de cotización de los grupos 8, 9, 10 y 11 se multiplicarán por 30.
2. L
a cuantía establecida en el apartado anterior de este artículo se incrementará en un 10%
cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:
a. La persona contratada sea una mujer, un hombre menor de 30 años o mayor de 50, un
parado de larga duración o un extremeño que haya retornado de la emigración en los
dos años anteriores a la fecha de inicio del contrato objeto de subvención.
A efectos de este decreto, la condición de hombres desempleados extremeños que retornen de la emigración será comprobado de oficio.
A los mismos efectos, se consideran personas paradas de larga duración aquellas que
hayan permanecido en situación de desempleo durante 12 meses dentro de los 18 anteriores a la fecha de la contratación objeto de subvención, o 360 días en un período
de 540, habiendo estado inscritas como demandantes de empleo durante esos mismos
periodos.
b. El puesto de trabajo donde la persona trabajadora objeto de subvención presta sus
servicios habitualmente ,o al que está adscrita según su acuerdo de trabajo a distancia
(teletrabajo), se sitúa en una localidad de menos de 5.000 habitantes, de acuerdo con
las últimas cifras oficiales de población resultantes de la revisión del padrón municipal a
1 de enero, difundidas por el Instituto Nacional de Estadística, teniendo como referencia
la fecha del contrato del trabajador objeto de solicitud de subvención.
c. Cuando se trate de empresas en las que, a fecha de alta del contrato por el que se solicita subvención, concurra la Cláusula de Responsabilidad Social Empresarial o bien tengan
implantados Planes Empresariales de Igualdad de Género sin que exista la obligación
legal establecida en el artículo 45 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la
igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Las empresas que soliciten el incremento previsto por concurrir la Cláusula de Responsabilidad Social deberán estar calificadas e inscritas en el Registro de Empresas
Socialmente Responsables de Extremadura., creado al efecto por el artículo 10 de la
Ley 15/2010, de 9 de diciembre, de responsabilidad social empresarial en Extremadura, y regulado en el Decreto 110/2013, de 2 de julio, por el que se crea el Consejo
Autonómico para el fomento de la responsabilidad social de Extremadura, la Oficina de
Responsabilidad Social Empresarial y se regula el procedimiento para la calificación e
inscripción en el Registro de empresa socialmente responsable de Extremadura.
Miércoles 25 de enero de 2023
6165
objeto de subvención vigente al día de publicación de la convocatoria. Las bases diarias
mínimas de cotización de los grupos 8, 9, 10 y 11 se multiplicarán por 30.
2. L
a cuantía establecida en el apartado anterior de este artículo se incrementará en un 10%
cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:
a. La persona contratada sea una mujer, un hombre menor de 30 años o mayor de 50, un
parado de larga duración o un extremeño que haya retornado de la emigración en los
dos años anteriores a la fecha de inicio del contrato objeto de subvención.
A efectos de este decreto, la condición de hombres desempleados extremeños que retornen de la emigración será comprobado de oficio.
A los mismos efectos, se consideran personas paradas de larga duración aquellas que
hayan permanecido en situación de desempleo durante 12 meses dentro de los 18 anteriores a la fecha de la contratación objeto de subvención, o 360 días en un período
de 540, habiendo estado inscritas como demandantes de empleo durante esos mismos
periodos.
b. El puesto de trabajo donde la persona trabajadora objeto de subvención presta sus
servicios habitualmente ,o al que está adscrita según su acuerdo de trabajo a distancia
(teletrabajo), se sitúa en una localidad de menos de 5.000 habitantes, de acuerdo con
las últimas cifras oficiales de población resultantes de la revisión del padrón municipal a
1 de enero, difundidas por el Instituto Nacional de Estadística, teniendo como referencia
la fecha del contrato del trabajador objeto de solicitud de subvención.
c. Cuando se trate de empresas en las que, a fecha de alta del contrato por el que se solicita subvención, concurra la Cláusula de Responsabilidad Social Empresarial o bien tengan
implantados Planes Empresariales de Igualdad de Género sin que exista la obligación
legal establecida en el artículo 45 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la
igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Las empresas que soliciten el incremento previsto por concurrir la Cláusula de Responsabilidad Social deberán estar calificadas e inscritas en el Registro de Empresas
Socialmente Responsables de Extremadura., creado al efecto por el artículo 10 de la
Ley 15/2010, de 9 de diciembre, de responsabilidad social empresarial en Extremadura, y regulado en el Decreto 110/2013, de 2 de julio, por el que se crea el Consejo
Autonómico para el fomento de la responsabilidad social de Extremadura, la Oficina de
Responsabilidad Social Empresarial y se regula el procedimiento para la calificación e
inscripción en el Registro de empresa socialmente responsable de Extremadura.