Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Incentivos A La Inversión. Ayudas. (2023040021)
Decreto 1/2023, de 11 de enero, por el que se establece un régimen de incentivos autonómicos a la inversión empresarial en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria.
80 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 17
Miércoles 25 de enero de 2023
6108
No se admitirán compensaciones entre las diferentes partidas del proyecto de inversión
aprobado.
5. Las modificaciones que impliquen un mayor coste de la inversión inicialmente subvencionable, en ningún caso conllevaran una mayor subvención.
Artículo 24. Incidencias en la ejecución de los proyectos.
Las incidencias en la ejecución del proyecto serán resueltas por el órgano concedente, de
oficio o previa comunicación de los interesados y, en especial, los supuestos de cambios de
denominación o de las circunstancias societarias con o sin cambios de titularidad, cambios de
ubicación, modificaciones de la actividad y retrasos en la ejecución del proyecto.
Se podrán admitir cambios de titularidad a personas físicas o jurídicas distintas a las que
inicialmente resultaron beneficiarias de las ayudas siempre que se trate de una sucesión de
empresa, considerada como la transmisión que afecte a una entidad económica que mantenga su identidad, entendida como un conjunto de medios organizados a fin de llevar a cabo una
actividad económica, esencial o accesoria y que el nuevo beneficiario cumpla con todos los
requisitos necesarios exigidos para acceder a la condición de beneficiario de dicha subvención,
debiéndose subrogar en todos los derechos y obligaciones inherentes al expediente.
Los cambios del beneficiario de una subvención, de ubicación y de actividad constituyen
una alteración de las condiciones tenidas en cuenta en la valoración de los proyectos para la
concesión de la subvención, por lo que podría conllevar una modificación de la subvención
concedida. La solicitud de ese cambio deberá ser comunicada al órgano concedente para que
proceda, en su caso, a autorizarlo. Deberá acreditarse suficientemente la circunstancia que
motiva ese cambio.
Los retrasos en la ejecución de los proyectos se regulan en el siguiente artículo.
Artículo 25. Plazo de ejecución del proyecto.
1. La ejecución del proyecto deberá ajustarse en sus condiciones, finalidad, prescripciones y
plazos a las condiciones a las que estaba sujeta la concesión de la subvención.
2. El plazo para la ejecución del proyecto vendrá establecido en la resolución individual de
concesión. A petición de los interesados, se podrán conceder prorrogas. El plazo inicial de
ejecución más las posibles prórrogas que se puedan conceder, no excederá de dos años a
contar desde la resolución de concesión en proyectos de inversión inferiores a 500.000 € y
de tres años para el resto.
Miércoles 25 de enero de 2023
6108
No se admitirán compensaciones entre las diferentes partidas del proyecto de inversión
aprobado.
5. Las modificaciones que impliquen un mayor coste de la inversión inicialmente subvencionable, en ningún caso conllevaran una mayor subvención.
Artículo 24. Incidencias en la ejecución de los proyectos.
Las incidencias en la ejecución del proyecto serán resueltas por el órgano concedente, de
oficio o previa comunicación de los interesados y, en especial, los supuestos de cambios de
denominación o de las circunstancias societarias con o sin cambios de titularidad, cambios de
ubicación, modificaciones de la actividad y retrasos en la ejecución del proyecto.
Se podrán admitir cambios de titularidad a personas físicas o jurídicas distintas a las que
inicialmente resultaron beneficiarias de las ayudas siempre que se trate de una sucesión de
empresa, considerada como la transmisión que afecte a una entidad económica que mantenga su identidad, entendida como un conjunto de medios organizados a fin de llevar a cabo una
actividad económica, esencial o accesoria y que el nuevo beneficiario cumpla con todos los
requisitos necesarios exigidos para acceder a la condición de beneficiario de dicha subvención,
debiéndose subrogar en todos los derechos y obligaciones inherentes al expediente.
Los cambios del beneficiario de una subvención, de ubicación y de actividad constituyen
una alteración de las condiciones tenidas en cuenta en la valoración de los proyectos para la
concesión de la subvención, por lo que podría conllevar una modificación de la subvención
concedida. La solicitud de ese cambio deberá ser comunicada al órgano concedente para que
proceda, en su caso, a autorizarlo. Deberá acreditarse suficientemente la circunstancia que
motiva ese cambio.
Los retrasos en la ejecución de los proyectos se regulan en el siguiente artículo.
Artículo 25. Plazo de ejecución del proyecto.
1. La ejecución del proyecto deberá ajustarse en sus condiciones, finalidad, prescripciones y
plazos a las condiciones a las que estaba sujeta la concesión de la subvención.
2. El plazo para la ejecución del proyecto vendrá establecido en la resolución individual de
concesión. A petición de los interesados, se podrán conceder prorrogas. El plazo inicial de
ejecución más las posibles prórrogas que se puedan conceder, no excederá de dos años a
contar desde la resolución de concesión en proyectos de inversión inferiores a 500.000 € y
de tres años para el resto.