Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023060224)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, para la autorización ambiental integrada del proyecto de planta de biomasa de 49,9 MWe, titularidad de Desarrollos Renovables Eólicos y Solares, SLU, en el término municipal de Logrosán, provincia de Cáceres.
103 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 16

5929

Martes 24 de enero de 2023

Clasificación RD100/2011, de 28 de
enero

Foco de emisión
N.º

Denominación

Grupo

Código

S

2

Recepción de astilla
P-100. 796 t/día

C

04 06 17
51

X

X

3

Área de cribado. Zona
de tratamiento. 1279 t/
día

B

04 06 17
50

X

X

4

Bypass silo de almacenamiento de biomasa
leñosa. 1279 t/día

B

04 06 17
50

X

X

5

Alimentación biomasa
leñosa a caldera. 1279
t/día

B

04 06 17
50

X

X

6

Descarga pre-triturado
282,37 t/día

C

04 06 17
51

X

X

7

Descarga trituradora
primaria. 483 t/día

C

04 06 17
51

X

X

8

Área de cribado y astilladora secundaria. 239
t/día

C

04 06 17
51

X

X

9

Descarga de biomasa
industrial agrícola

-

04 04 16
50

X

X

10

11

Bomba diesel PSI

Grupo electrógeno

S: Sistemático

-

-

03 01 06
05

03 01 06
05

NS: No Sistemático

NS

C

D

X

X

C: Confinado

Combustible
o producto
asociado

Proceso
asociado

Línea de recepción, tratamiento, almacenamiento y
dosificación de
biomasa.

Biomasa

Gasóleo

Sistema de
protección contra incendios.
Potencia térmica: 250 kW

Gasóleo

Sistema de
suministro de
emergencias.
Potencia térmica: 680 kW

D: Difuso

4. El combustible de la caldera tendrá una composición de 100% de biomasa forestal, o bien
una mezcla de 90% de biomasa forestal y 10% de biomasa procedentes de procesos industriales agrícolas. La biomasa utilizada deberá estar fuera del ámbito de aplicación de la Ley
7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, tal
como se indica en su artículo 3 y aquella procedente de procesos agroindustriales, deberá
cumplir con la “Nota interpretativa de la subdirección general de economía circular sobre
el alcance de la exclusión establecida en el artículo 2.1 apartado e) de la ley 22/2011, de