Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023060231)
Resolución de 10 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de planta de almacenamiento de residuos no peligrosos, cuyo promotor es Metals World Wide Trader, SL, en el término municipal de Jerez de los Caballeros (Badajoz).
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 16
5853
Martes 24 de enero de 2023
SUPERFICIE (m2)
CAPACIDAD MÁX.
DE ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS
(t)
FORMA DE ALMACENAJE
11 05 01
6,90
50
Lingotes
11 05 02
6,90
15
Escoria
12 01 03
6,90
15
Virutas
10 05 04
6,80
15
Escoria/Solido/Chatarra
10 05 11
6,60
50
Escoria/Solido/Chatarra
12 01 04
6,60
15
Escoria/Solido/Chatarra
19 10 02
6,50
10
Escoria/Solido/Chatarra
17 04 01
6,50
10
Virutas/Solido/Chatarra
17 04 02
6,50
10
Virutas/Solido/Chatarra
17 04 05
6,40
10
Virutas/Solido/Chatarra
17 04 06
6,20
15
Virutas/Solido/Chatarra
17 04 03
6,20
20
Virutas/Solido/Chatarra
ZONA DE ALMACENAMIENTO
SEGÚN CODIGO LER
6. Los residuos no peligrosos generados en la zona de recepción y almacenados en la denominada zona de almacenamiento, se almacenarán sobre superficie hormigonada.
7. Deberá aplicarse un procedimiento de admisión de residuos antes de su recogida. Este
procedimiento deberá permitir, al titular de la instalación, asegurarse de que los residuos
recogidos para su almacenamiento y gestión coinciden con los indicados en a.1 y llevar un
registro de los residuos recogidos y almacenados, con el contenido indicado en el capítulo
-hEl procedimiento de admisión de residuos deberá contemplar, al menos:
a) Identificar origen, productor y titular del residuo.
b) Registrar el peso de los residuos, diferenciando entre el tipo de residuo.
c) Inspección visual de los residuos recogidos.
5853
Martes 24 de enero de 2023
SUPERFICIE (m2)
CAPACIDAD MÁX.
DE ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS
(t)
FORMA DE ALMACENAJE
11 05 01
6,90
50
Lingotes
11 05 02
6,90
15
Escoria
12 01 03
6,90
15
Virutas
10 05 04
6,80
15
Escoria/Solido/Chatarra
10 05 11
6,60
50
Escoria/Solido/Chatarra
12 01 04
6,60
15
Escoria/Solido/Chatarra
19 10 02
6,50
10
Escoria/Solido/Chatarra
17 04 01
6,50
10
Virutas/Solido/Chatarra
17 04 02
6,50
10
Virutas/Solido/Chatarra
17 04 05
6,40
10
Virutas/Solido/Chatarra
17 04 06
6,20
15
Virutas/Solido/Chatarra
17 04 03
6,20
20
Virutas/Solido/Chatarra
ZONA DE ALMACENAMIENTO
SEGÚN CODIGO LER
6. Los residuos no peligrosos generados en la zona de recepción y almacenados en la denominada zona de almacenamiento, se almacenarán sobre superficie hormigonada.
7. Deberá aplicarse un procedimiento de admisión de residuos antes de su recogida. Este
procedimiento deberá permitir, al titular de la instalación, asegurarse de que los residuos
recogidos para su almacenamiento y gestión coinciden con los indicados en a.1 y llevar un
registro de los residuos recogidos y almacenados, con el contenido indicado en el capítulo
-hEl procedimiento de admisión de residuos deberá contemplar, al menos:
a) Identificar origen, productor y titular del residuo.
b) Registrar el peso de los residuos, diferenciando entre el tipo de residuo.
c) Inspección visual de los residuos recogidos.