Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023060231)
Resolución de 10 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de planta de almacenamiento de residuos no peligrosos, cuyo promotor es Metals World Wide Trader, SL, en el término municipal de Jerez de los Caballeros (Badajoz).
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 16
5852
Martes 24 de enero de 2023
2. El tratamiento de los residuos indicados en el punto anterior deberá realizarse mediante la
operación de valorización R13, concretamente R1302 “Almacenamiento de residuos, en el
ámbito de tratamiento, del Anexo II de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos
contaminados para una economía circular. En concreto la actividad que se lleva a cabo es
el almacenamiento de residuos no peligrosos dentro de nave.
3. No se autorizan operaciones de gestión de los residuos distintas a las indicadas en el apartado anterior.
4. La cantidad anual estimada de almacenamiento será de 1.855 toneladas. Siendo la capacidad máxima de almacenamiento la descrita en el punto 5.
5. La capacidad de almacenamiento de residuos vendrá dada por la capacidad máxima existente dentro de nave para el almacenamiento de residuos clasificados según código LER.
Siempre ubicados sobre una superficie hormigonada para recepción y almacenamiento.
Siendo la superficie total de almacenamiento de 112,85 m2.
Se dispondrá de una zona de descarga en la entrada a las instalaciones, la cual dispondrá
de un sistema de recogida estanco para la recogida de posibles vertidos accidentales de
residuos peligrosos, o que pudieran ser recibidos de manera esporádica en las instalaciones. Esta zona de descarga tiene una superficie de 13,00 m2 y la zona de almacenamiento
de posibles residuos peligrosos que se encuentra dentro de la zona de descarga será de
2,00 m2.
SUPERFICIE (m2)
CAPACIDAD MÁX.
DE ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS
(t)
FORMA DE ALMACENAJE
11 05 01
6,90
50
Lingotes
11 05 02
6,90
15
Escoria
12 01 03
6,90
15
Virutas
16 01 18
6,70
15
Escoria/Solido/Chatarra
17 04 04
6,45
15
Escoria/Solido/Chatarra
19 12 03
6,90
15
Escoria/Solido/Chatarra
20 01 40
6,90
15
Escoria/Solido/Chatarra
10 05 01
6,90
15
Escoria/Solido/Chatarra
ZONA DE ALMACENAMIENTO
SEGÚN CODIGO LER
5852
Martes 24 de enero de 2023
2. El tratamiento de los residuos indicados en el punto anterior deberá realizarse mediante la
operación de valorización R13, concretamente R1302 “Almacenamiento de residuos, en el
ámbito de tratamiento, del Anexo II de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos
contaminados para una economía circular. En concreto la actividad que se lleva a cabo es
el almacenamiento de residuos no peligrosos dentro de nave.
3. No se autorizan operaciones de gestión de los residuos distintas a las indicadas en el apartado anterior.
4. La cantidad anual estimada de almacenamiento será de 1.855 toneladas. Siendo la capacidad máxima de almacenamiento la descrita en el punto 5.
5. La capacidad de almacenamiento de residuos vendrá dada por la capacidad máxima existente dentro de nave para el almacenamiento de residuos clasificados según código LER.
Siempre ubicados sobre una superficie hormigonada para recepción y almacenamiento.
Siendo la superficie total de almacenamiento de 112,85 m2.
Se dispondrá de una zona de descarga en la entrada a las instalaciones, la cual dispondrá
de un sistema de recogida estanco para la recogida de posibles vertidos accidentales de
residuos peligrosos, o que pudieran ser recibidos de manera esporádica en las instalaciones. Esta zona de descarga tiene una superficie de 13,00 m2 y la zona de almacenamiento
de posibles residuos peligrosos que se encuentra dentro de la zona de descarga será de
2,00 m2.
SUPERFICIE (m2)
CAPACIDAD MÁX.
DE ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS
(t)
FORMA DE ALMACENAJE
11 05 01
6,90
50
Lingotes
11 05 02
6,90
15
Escoria
12 01 03
6,90
15
Virutas
16 01 18
6,70
15
Escoria/Solido/Chatarra
17 04 04
6,45
15
Escoria/Solido/Chatarra
19 12 03
6,90
15
Escoria/Solido/Chatarra
20 01 40
6,90
15
Escoria/Solido/Chatarra
10 05 01
6,90
15
Escoria/Solido/Chatarra
ZONA DE ALMACENAMIENTO
SEGÚN CODIGO LER