Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060204)
Resolución de 12 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Urbanización APE 27.01 Comercial Ruta de la Plata, cuya promotora es la Agrupación de Interés Urbanístico Comercial Ruta de la Plata APE 27.01", en el término municipal de Cáceres. Expte.: IA21/1596.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 15
Lunes 23 de enero de 2023

5635

3.3 Características del potencial impacto.
Red Natura 2000 y Áreas Protegidas. El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas informa que el proyecto/actividad no se encuentra dentro de los límites de
ningún espacio incluido en Red Natura 2000, ni se prevé que pueda afectar de forma apreciable sobre los mismos o sus valores ambientales.
a. Sistema hidrológico y calidad de las aguas. En principio y dadas las características de las
actuaciones, se entiende que sus consecuencias no generarán ningún tipo de impacto
negativo en el dominio público hidráulico ni en los ecosistemas fluviales. No obstante, lo
anterior, la Confederación Hidrográfica del Tajo establece una serie de indicaciones que
habrá que tener en cuenta para minimizar posibles impactos indirectos sobre el dominio
público hidráulico.
b. S
 uelos. El impacto principal del proyecto sobre este factor será el ocasionado por la ocupación de la urbanización (principalmente firmes y pavimento) y de los movimientos de
tierras llevados a cabo para su construcción. Aplicando las correspondientes medidas,
estas afecciones no deberían ser significativas.
c. Fauna. Se considera un impacto poco significativo, ya que el Servicio de Conservación
de la Naturaleza y Áreas Protegidas no ha puesto de manifiesto la presencia de especies
protegidas.
d. V
 egetación. La zona se encuentra muy antropizada, carente de vegetación de interés,
por lo que se considera un impacto poco significativo.
e. Paisaje. La implantación del proyecto supone una incidencia ambiental sobre la variable
paisajística en sus distintas fases de desarrollo. No obstante, el paisaje ya está alterado,
al situarse los terrenos afectados en suelo urbano, por lo que la afección sobre dicho
factor será en general poco importante y compatible.
f. C
 alidad del aire, ruido y contaminación lumínica. Durante la fase de construcción del
proyecto la calidad del aire se verá afectada por la emisión difusa de partículas de polvo
y emisiones gaseosas a la atmósfera y se generará ruido, en todos los casos producidos
por el funcionamiento de la maquinaria y movimientos de tierra. Las medidas preventivas y correctoras habituales para este tipo de obras disminuyen el impacto causado. En
la fase de funcionamiento, el impacto sobre la calidad del aire al igual que el ruido, se
considera poco significativo.
g. P
 atrimonio arqueológico y dominio público. La ejecución del proyecto no presenta incidencias sobre el patrimonio arqueológico conocido, ya que, consultadas las bases de