Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022064251)
Resolución de 30 de diciembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo y la Fundación de Hermanos para la Igualdad y la Inclusión Social (FUNDHEX) para el desarrollo de un Programa de Formación y Empleo dirigido a las personas con discapacidad intelectual de la provincia de Badajoz.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 14
Viernes 20 de enero de 2023

4879

2. P
 ROSPECCIÓN LABORAL y FORMACIÓN.
Los objetivos de esta fase serían:
1. C
 onseguir una formación adaptada y de una forma continua para las personas con discapacidad intelectual destinatarias del programa.
2. F
 avorecer la formación continua y la experiencia práctica-laboral de personas con discapacidad intelectual.
3. E
 laboración de contenidos, instrumentos y métodos adaptados a la selección de las personas participantes para la formación teórica.
4. A
 nálisis de los puestos de trabajo que van a ocupar en las prácticas laborales las participantes.
5. Ejecución del proceso formativo teórico.
6. Actuaciones con empresas y familias en función de las necesidades detectadas.
7. E
 jecución del proceso de prácticas laborales contextualizadas y personalizadas de las
personas destinatarias del programa, incluyendo la adaptación y el entrenamiento del
participante en el perfil del puesto con la base del empleo con apoyo.
La formación teórica se realizará de lunes a viernes con una duración de 20h y se desarrollará en el Centro de las Capacidades de Mérida.
La formación práctica se desarrollará en las instalaciones de las empresas/entidades seleccionadas en el programa.
3. D
 OTAR DE HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS A
LOS USUARIOS DIRECTOS DEL PROGRAMA.
Se trata de formar a las personas con discapacidad en materia de nuevas tecnologías, uso
de ordenadores, programas informáticos, redes sociales y seguridad en ellas. Introducir al
uso de las nuevas tecnologías como elemento de comunicación, y como herramienta para
futuros trabajos en conjunto con las familias, desarrollando talleres familiares y dinámicos.
En cuando a la formación en competencias digitales, se desarrollarán dos talleres semanales impartidos por preparadores/as laborales para enseñar a las personas participantes
el manejo de ordenadores encaminados al correcto desempeño de las herramientas de
trabajo, así como al uso seguro de las redes sociales.