Consejería De Movilidad, Transporte Y Vivienda. Transporte De Viajeros. Subvenciones. (2023060203)
Resolución de 17 de enero de 2023, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria pública de concesión de subvenciones destinadas al fomento de la movilidad mediante el transporte público regular de uso general de viajeros por carretera y se dictan las condiciones de aplicación de la subvención del 100% del precio del billete, para el año 2023.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 14
Viernes 20 de enero de 2023
5130
Esta medida se adopta en el contexto de las circunstancias socioeconómicas imperantes derivadas de la crisis sanitaria originada por la enfermedad Covid-19 y del conflicto bélico entre
Rusia y Ucrania.
La crisis sanitaria originada por la enfermedad pandémica Covid-19 ha supuesto una alteración significativa en el ámbito de las relaciones económicas en una sociedad que, a través
de diferentes normas e instrumentos, ha pretendido, en los dos últimos años, preservar su
derecho a la protección de la salud.
Paralelamente, el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha repercutido considerablemente en
la evolución económica que, gracias a los esfuerzos gubernamentales y sociales para superar
los efectos de la crisis sanitaria, pretendía alcanzar un grado de recuperación que garantizase
los niveles de suministro de bienes y de prestación de servicios de la época prepandémica.
La crisis provocada por la guerra entre los citados países ha incidido en 2022 de manera alarmante en el sector de la energía, dada la condición de Rusia como principal exportador de
gas a Europa y uno de los principales productores de petróleo, agravando una alteración ya
manifestada previamente por continuas oscilaciones e incrementos en la subida del precio de
algunas fuentes energéticas, como el gas natural y el petróleo, en el contexto de un mercado
caracterizado por la incertidumbre de su desarrollo, dado el desajuste entre oferta y demanda, y el impacto que provocan los síntomas del cambio climático a nivel global.
De este modo, asistimos a un escenario caracterizado por una agudización del incremento
generalizado de costes de las materias primas y de los bienes intermedios, que se suma a la
situación de desequilibrio entre oferta y demanda en las cadenas de producción, a causa de
la rápida recuperación económica tras la eliminación de las medidas restrictivas motivadas
por la pandemia, generando todo ello una evolución económica caracterizada por una elevada
tasa de inflación y una ralentización del crecimiento productivo.
Dado este contexto, la intervención pública ha de encaminarse a procurar aliviar el coste que
los individuos han de afrontar para atender los bienes y servicios que forman parte de su vida
cotidiana, especialmente en momentos de crisis y de incierta evolución como los padecidos
actualmente.
Por Decreto 83/2017, de 13 de junio (DOE n.º 116, de 19 de junio), se establecen las bases
reguladoras de las subvenciones destinadas al fomento de la movilidad mediante el transporte
público regular de uso general de viajeros por carretera.
Por su parte, la disposición adicional decimocuarta de la Ley 6/2022, de 30 de diciembre, de
Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2023, regula
la subvención del 100 % del precio del billete en los servicios de transporte público regular de
uso general de viajeros por carretera para el año 2023.
Viernes 20 de enero de 2023
5130
Esta medida se adopta en el contexto de las circunstancias socioeconómicas imperantes derivadas de la crisis sanitaria originada por la enfermedad Covid-19 y del conflicto bélico entre
Rusia y Ucrania.
La crisis sanitaria originada por la enfermedad pandémica Covid-19 ha supuesto una alteración significativa en el ámbito de las relaciones económicas en una sociedad que, a través
de diferentes normas e instrumentos, ha pretendido, en los dos últimos años, preservar su
derecho a la protección de la salud.
Paralelamente, el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha repercutido considerablemente en
la evolución económica que, gracias a los esfuerzos gubernamentales y sociales para superar
los efectos de la crisis sanitaria, pretendía alcanzar un grado de recuperación que garantizase
los niveles de suministro de bienes y de prestación de servicios de la época prepandémica.
La crisis provocada por la guerra entre los citados países ha incidido en 2022 de manera alarmante en el sector de la energía, dada la condición de Rusia como principal exportador de
gas a Europa y uno de los principales productores de petróleo, agravando una alteración ya
manifestada previamente por continuas oscilaciones e incrementos en la subida del precio de
algunas fuentes energéticas, como el gas natural y el petróleo, en el contexto de un mercado
caracterizado por la incertidumbre de su desarrollo, dado el desajuste entre oferta y demanda, y el impacto que provocan los síntomas del cambio climático a nivel global.
De este modo, asistimos a un escenario caracterizado por una agudización del incremento
generalizado de costes de las materias primas y de los bienes intermedios, que se suma a la
situación de desequilibrio entre oferta y demanda en las cadenas de producción, a causa de
la rápida recuperación económica tras la eliminación de las medidas restrictivas motivadas
por la pandemia, generando todo ello una evolución económica caracterizada por una elevada
tasa de inflación y una ralentización del crecimiento productivo.
Dado este contexto, la intervención pública ha de encaminarse a procurar aliviar el coste que
los individuos han de afrontar para atender los bienes y servicios que forman parte de su vida
cotidiana, especialmente en momentos de crisis y de incierta evolución como los padecidos
actualmente.
Por Decreto 83/2017, de 13 de junio (DOE n.º 116, de 19 de junio), se establecen las bases
reguladoras de las subvenciones destinadas al fomento de la movilidad mediante el transporte
público regular de uso general de viajeros por carretera.
Por su parte, la disposición adicional decimocuarta de la Ley 6/2022, de 30 de diciembre, de
Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2023, regula
la subvención del 100 % del precio del billete en los servicios de transporte público regular de
uso general de viajeros por carretera para el año 2023.