Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022064235)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) para la puesta en marcha de un Plan de formación y sensibilización para el aprovechamiento de recursos agroforestales. Expediente n.º: 2232999FR001.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 13
Jueves 19 de enero de 2023
4654
— Promover la economía social entorno al sector agroforestal.
— Promocionar, difundir, ayudar a entidades municipales, empresas, emprendedores privados sobre todas las oportunidades que ofrece el sector agroforestal.
— Contribuir a la protección del monte, a través de acciones de conservación y prevención
de incendios forestales.
— Poner en valor recursos naturales actualmente no valorados.
— Propiciar la generación de nuevos empleos que afiancen a la población en los entornos
rurales.
— Articular ecosistemas de valor en los territorios que apoyen su posicionamiento en los
mercados globales.
— Conectar los desafíos globales con la problemática rural y con los proyectos vitales de
los participantes.
Segunda. Ámbito de actuación y destinatarios.
La intervención se desarrollará, desde un enfoque y coordinación regional, en el ámbito local,
tomando como referente para la acción el marco de la Red de Universidades Populares de
Extremadura, con presencia en 213 municipios.
El área de intervención irá en función del recurso forestal con el que se trabaje, no obstante
teniendo en cuenta su carácter regional, se estructurará en 7 zonas geográficas de intervención tanto para la puesta en marcha del programa como para hacer operativas y descentralizar las distintas acciones, así como dos oficinas técnicas, con localizaciones fijas, una en cada
provincia. Las acciones, que se desarrollarán por todo el territorio extremeño, se coordinarán
desde el Centro/se de AUPEX en Badajoz y desde el Centro Creofonte en Casar de Cáceres.
Los destinatarios son personas que desarrollen o pretendan desarrollar su actividad en la
gestión de los productos forestales no maderables. Pero además está orientado también a
personal cualificado que por mero interés privado o por necesidades de su actividad profesional quieran o necesiten ampliar conocimientos sobre las diferentes materias.
Tercera. Compromisos de la Asociación de Universidades Populares.
La Asociación de Universidades Populares de Extremadura asume los siguientes compromisos:
A) Aupex se compromete a desarrollar acciones de capacitación para la incorporación de personas al sector de aprovechamiento de recursos agroforestales:
Jueves 19 de enero de 2023
4654
— Promover la economía social entorno al sector agroforestal.
— Promocionar, difundir, ayudar a entidades municipales, empresas, emprendedores privados sobre todas las oportunidades que ofrece el sector agroforestal.
— Contribuir a la protección del monte, a través de acciones de conservación y prevención
de incendios forestales.
— Poner en valor recursos naturales actualmente no valorados.
— Propiciar la generación de nuevos empleos que afiancen a la población en los entornos
rurales.
— Articular ecosistemas de valor en los territorios que apoyen su posicionamiento en los
mercados globales.
— Conectar los desafíos globales con la problemática rural y con los proyectos vitales de
los participantes.
Segunda. Ámbito de actuación y destinatarios.
La intervención se desarrollará, desde un enfoque y coordinación regional, en el ámbito local,
tomando como referente para la acción el marco de la Red de Universidades Populares de
Extremadura, con presencia en 213 municipios.
El área de intervención irá en función del recurso forestal con el que se trabaje, no obstante
teniendo en cuenta su carácter regional, se estructurará en 7 zonas geográficas de intervención tanto para la puesta en marcha del programa como para hacer operativas y descentralizar las distintas acciones, así como dos oficinas técnicas, con localizaciones fijas, una en cada
provincia. Las acciones, que se desarrollarán por todo el territorio extremeño, se coordinarán
desde el Centro/se de AUPEX en Badajoz y desde el Centro Creofonte en Casar de Cáceres.
Los destinatarios son personas que desarrollen o pretendan desarrollar su actividad en la
gestión de los productos forestales no maderables. Pero además está orientado también a
personal cualificado que por mero interés privado o por necesidades de su actividad profesional quieran o necesiten ampliar conocimientos sobre las diferentes materias.
Tercera. Compromisos de la Asociación de Universidades Populares.
La Asociación de Universidades Populares de Extremadura asume los siguientes compromisos:
A) Aupex se compromete a desarrollar acciones de capacitación para la incorporación de personas al sector de aprovechamiento de recursos agroforestales: