Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022064235)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) para la puesta en marcha de un Plan de formación y sensibilización para el aprovechamiento de recursos agroforestales. Expediente n.º: 2232999FR001.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 13
Jueves 19 de enero de 2023

4655

Al menos 10 acciones formativas de capacitación para la incorporación al sector de aprovechamiento de recursos agroforestales de 50 horas, de carácter presencial monográfico
o diverso sobre productos forestales no maderables como la resina, la jara el brezo y el
madroño y las plantas aromáticas medicinales, con una carga lectiva de 40 horas teórico /
prácticas más el apoyo de 10 horas de tutorización, según los módulos de trabajo previstos.
B) A
 upex desarrollará un plan formativo general y temático, en modalidad online, subdividido
en dos bloques:
Formación On-line de carácter general: “Recursos forestales no maderables y oportunidad
laboral”. 1 acción: 20 h.
Formación On-line de carácter temático sobre alguno de los recursos naturales forestales
no maderables presentes en Extremadura (Resina, Jara, brezo y madroño, plantas aromáticas y medicinales). 3 acciones de formación temática 20 h
C) Aupex elaborará los diplomas acreditativos de la realización de las actividades formativas a aquellos alumnos que tengan una asistencia igual o superior al 90% y remitirán al
Servicio de Formación del Medio Rural la documentación necesaria para informatizar los
expedientes.
D) A
 upex creará una oficina técnica permanente de transferencia de información y buenas
prácticas del Sector Agroforestal. Se trataría de un servicio permanente de información,
apoyo y formación a las personas vinculadas o con interés en vincularse al sector agroforestal no maderable, que incluirá acciones de sensibilización en torno al valor de los
recursos agroforestales de nuestra región dirigidos a la ciudadanía. La ubicación de dicha
oficina técnica se consensuará entre las partes en el seno de la Comisión de seguimiento.
E) Aupex se compromete a crear un ecosistema de valor, una red de colaboración y apoyo que
interactúa complementando acciones y objetivos de proyecto. Identificación y puesta en
valor de recursos existentes en el territorio y la generación de oportunidades a partir de la
definición de un marco compartido y consensuado, que genere oportunidades
Un ecosistema de valor es un entorno en el que sus miembros se apoyan, para conseguir
sus objetivos y juntos configurar un espacio de nuevas oportunidades. Se articula en torno
a un espacio de trabajo presencial, ubicado en la Universidad popular o espacios AUPEX, y
un espacio de trabajo “on line”. Puesta a disposición de un espacio virtual que favorezca la
interacción de los agentes implicados.
F) A
 upex difundirá el plan formativo y de sensibilización previsto en este Convenio. Para ello
realizará acciones tendentes a difundir el programa y sus actividades y a transferir el conocimiento acumulado. En este sentido, Aupex realizará una presentación oficial del proyecto,
montará charlas y jornadas divulgativas y creará un espacio virtual en torno al mismo.