Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022064235)
Resolución de 23 de diciembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) para la puesta en marcha de un Plan de formación y sensibilización para el aprovechamiento de recursos agroforestales. Expediente n.º: 2232999FR001.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 13
4653
Jueves 19 de enero de 2023
que contemple tanto la formación como la sensibilización, fortalecimiento y creación de estructuras permanentes en el aprovechamiento de los recursos forestales de nuestra región,
generando riqueza, empleo y por consiguiente fijación de personas al entorno rural.
Sexto. Teniendo en cuenta estos antecedentes, la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio entiende que lo más ventajoso económicamente, así como lo más
efectivo para el interés general que se persigue, es que la formación y capacitación así como
la sensibilización de la población que redunde en la creación de nuevas oportunidades de este
sector emergente en la región se desarrolle a través de la colaboración con AUPEX dada la
experiencia y la estructura disponible para la realización de actividades formativas, así como
las instalaciones y los medios disponibles con que cuenta para el abordaje del objeto de este
Convenio.
AUPEX aporta conocimiento del medio rural, experiencia en la detección de las necesidades
formativas de sus habitantes, consciencia de los recursos endógenos de las distintas zonas y
cuenta con unos recursos humanos y materiales perfectamente imbricados en el territorio y
acostumbrados a la acción formativa y la sensibilización. La acción sinérgica de AUPEX y de
la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, que tiene asumidas las
competencias en materia de formación del medio rural, supondrá mejorar la eficiencia en la
gestión pública, y cumplir los objetivos expuestos de manera más sostenible financieramente.
Séptimo. El presente Convenio se ajusta a lo establecido en el artículo 47.2 apartado c) de
la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Por todo ello, con la finalidad de mejorar la eficiencia de la gestión pública, facilitar la utilización conjunta de medios y servicios públicos, contribuir a la realización de actividades de
utilidad pública y cumplir con la legislación de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad
financiera, las partes firmantes acuerdan suscribir el presente Convenio de colaboración con
arreglo a las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del Convenio.
Es objeto del presente Convenio la puesta en marcha de un plan formativo y de sensibilización
sobre la óptima utilización de los recursos forestales no maderables en la Comunidad Autónoma de Extremadura. Dicho plan, como objetivos específicos, pretende:
— Proporcionar la formación y capacitación necesaria para acceder a lo que se vislumbra
como nuevo yacimiento de empleo. Lo que en un futuro próximo se convertiría en un
medio efectivo para generar puestos de trabajo en un sector emergente en la región,
favoreciendo el objetivo de fijación de población en los ámbitos rurales.
4653
Jueves 19 de enero de 2023
que contemple tanto la formación como la sensibilización, fortalecimiento y creación de estructuras permanentes en el aprovechamiento de los recursos forestales de nuestra región,
generando riqueza, empleo y por consiguiente fijación de personas al entorno rural.
Sexto. Teniendo en cuenta estos antecedentes, la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio entiende que lo más ventajoso económicamente, así como lo más
efectivo para el interés general que se persigue, es que la formación y capacitación así como
la sensibilización de la población que redunde en la creación de nuevas oportunidades de este
sector emergente en la región se desarrolle a través de la colaboración con AUPEX dada la
experiencia y la estructura disponible para la realización de actividades formativas, así como
las instalaciones y los medios disponibles con que cuenta para el abordaje del objeto de este
Convenio.
AUPEX aporta conocimiento del medio rural, experiencia en la detección de las necesidades
formativas de sus habitantes, consciencia de los recursos endógenos de las distintas zonas y
cuenta con unos recursos humanos y materiales perfectamente imbricados en el territorio y
acostumbrados a la acción formativa y la sensibilización. La acción sinérgica de AUPEX y de
la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, que tiene asumidas las
competencias en materia de formación del medio rural, supondrá mejorar la eficiencia en la
gestión pública, y cumplir los objetivos expuestos de manera más sostenible financieramente.
Séptimo. El presente Convenio se ajusta a lo establecido en el artículo 47.2 apartado c) de
la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Por todo ello, con la finalidad de mejorar la eficiencia de la gestión pública, facilitar la utilización conjunta de medios y servicios públicos, contribuir a la realización de actividades de
utilidad pública y cumplir con la legislación de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad
financiera, las partes firmantes acuerdan suscribir el presente Convenio de colaboración con
arreglo a las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del Convenio.
Es objeto del presente Convenio la puesta en marcha de un plan formativo y de sensibilización
sobre la óptima utilización de los recursos forestales no maderables en la Comunidad Autónoma de Extremadura. Dicho plan, como objetivos específicos, pretende:
— Proporcionar la formación y capacitación necesaria para acceder a lo que se vislumbra
como nuevo yacimiento de empleo. Lo que en un futuro próximo se convertiría en un
medio efectivo para generar puestos de trabajo en un sector emergente en la región,
favoreciendo el objetivo de fijación de población en los ámbitos rurales.