Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060118)
Resolución de 26 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Estudio informativo de la EX-107. Tramo Badajoz-Olivenza", en los términos municipales de Badajoz y Olivenza. Expte.: IA20/0421.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 12
4391
Miércoles 18 de enero de 2023
B.3. Trámite de consultas a las personas interesadas.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 67 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General de
Sostenibilidad, además de a las Administraciones Públicas afectadas, también consultó y a
las personas, físicas o jurídicas, públicas o privadas, interesadas o vinculadas con el medio
ambiente. Las consultas realizadas se relacionan en la tabla adjunta. Se han señalado con
una “X” aquellas que han emitido informe o formulado alegaciones a dichas consultas.
RELACIÓN DE CONSULTADOS
RESPUESTA
ADENEX
Ecologistas en Acción de Extremadura
X
Seo Birdlife
A continuación, se resumen los aspectos ambientales más significativos contenidos en los
informes recibidos:
Ecologistas en Acción de Extremadura:
A. Que el objetivo principal del estudio informativo del proyecto debe ser el de la mejora
de la movilidad entre Badajoz y Olivenza, y no solamente la de construcción de una
duplicación a modo de autovía entre dichas localidades. Que partiendo de esta premisa,
las alternativas planteadas al proyecto no tienen un amplio estudio, con diversidad de
opciones, de cuáles pueden ser estas alternativas para mejorar la movilidad entre estas dos poblaciones. De hecho como alternativa “0” se presentan la no construcción de
esta duplicación. Pero las otras alternativas no plantean sino trazados alternativos. No
se plantean ni formas ni medios de disminuir el número de vehículos en estos 26 km
que separan las dos localidades, ni mucho desde una visión de movilidad intermodal,
más compleja pero ambientalmente más viable como es la combinación de numerosos
medios de transporte como el tren de cercanías electrificado, el aumento de la oferta de
autobuses públicos eléctricos, los carriles bici…
B. El proyecto no analiza adecuadamente las previsiones de movilidad ni a corto, ni a medio, ni a largo plazo. Sobre todo teniendo en cuenta una visión de medio plazo para los
automóviles de combustión después de haber alcanzado y superado a nivel mundial el
“pico del petróleo”, por lo que puede quedar en evidencia tras un análisis económico
y estratégico de futuro que las inversiones en carreteras tipo autovías pueden llegar a
tener una obsolescencia y ser un desastre económico que podría haber sido previsto. De
4391
Miércoles 18 de enero de 2023
B.3. Trámite de consultas a las personas interesadas.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 67 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General de
Sostenibilidad, además de a las Administraciones Públicas afectadas, también consultó y a
las personas, físicas o jurídicas, públicas o privadas, interesadas o vinculadas con el medio
ambiente. Las consultas realizadas se relacionan en la tabla adjunta. Se han señalado con
una “X” aquellas que han emitido informe o formulado alegaciones a dichas consultas.
RELACIÓN DE CONSULTADOS
RESPUESTA
ADENEX
Ecologistas en Acción de Extremadura
X
Seo Birdlife
A continuación, se resumen los aspectos ambientales más significativos contenidos en los
informes recibidos:
Ecologistas en Acción de Extremadura:
A. Que el objetivo principal del estudio informativo del proyecto debe ser el de la mejora
de la movilidad entre Badajoz y Olivenza, y no solamente la de construcción de una
duplicación a modo de autovía entre dichas localidades. Que partiendo de esta premisa,
las alternativas planteadas al proyecto no tienen un amplio estudio, con diversidad de
opciones, de cuáles pueden ser estas alternativas para mejorar la movilidad entre estas dos poblaciones. De hecho como alternativa “0” se presentan la no construcción de
esta duplicación. Pero las otras alternativas no plantean sino trazados alternativos. No
se plantean ni formas ni medios de disminuir el número de vehículos en estos 26 km
que separan las dos localidades, ni mucho desde una visión de movilidad intermodal,
más compleja pero ambientalmente más viable como es la combinación de numerosos
medios de transporte como el tren de cercanías electrificado, el aumento de la oferta de
autobuses públicos eléctricos, los carriles bici…
B. El proyecto no analiza adecuadamente las previsiones de movilidad ni a corto, ni a medio, ni a largo plazo. Sobre todo teniendo en cuenta una visión de medio plazo para los
automóviles de combustión después de haber alcanzado y superado a nivel mundial el
“pico del petróleo”, por lo que puede quedar en evidencia tras un análisis económico
y estratégico de futuro que las inversiones en carreteras tipo autovías pueden llegar a
tener una obsolescencia y ser un desastre económico que podría haber sido previsto. De