Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060118)
Resolución de 26 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Estudio informativo de la EX-107. Tramo Badajoz-Olivenza", en los términos municipales de Badajoz y Olivenza. Expte.: IA20/0421.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 12
Miércoles 18 de enero de 2023
4390
A continuación, se resumen los aspectos ambientales más significativos contenidos en los
informes recibidos.
El Ayuntamiento de Badajoz, indica que publicó el anuncio en el tablón de anuncios y no
hace ninguna apreciación más.
Confederación Hidrográfica del Guadiana realiza un análisis técnico y pone una serie de
medidas que han sido incorporadas a la presente declaración de impacto ambiental.
El de Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas realiza un análisis del
proyecto y describe una serie de medidas preventivas, correctoras y protectoras que han
sido incorporadas a la presente declaración de impacto ambiental.
La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultura realiza una identificación de los yacimientos arqueológicos inventariados en la zona y describe una serie de
medidas recogidas en esta declaración de impacto ambiental.
El Servicio de Ordenación y Gestión Forestal realiza un análisis del proyecto y propone una
serie de medidas que han sido integradas en la presente declaración de impacto ambiental.
La Sección de Vías Pecuarias. Servicio de Infraestructuras Rurales indica que el proyecto
afecta a una vía pecuaria, “Cañada Real de Hinojales a Malpica” y describe medidas para
evitar la afección a la misma, que han sido tenidas en cuenta en esta declaración de impacto ambiental.
El Servicio de Regadíos informa que el proyecto no tiene una incidencia significativa sobre
el regadío, debiendo respetarse o acondicionarse la infraestructura de riego afectada para
un normal funcionamiento de la zona regable.
La Sección de Pesca y Acuicultura describe medidas para minimizar los efectos sobre la
dinámica fluvial natural y el medio piscícola en el río Olivenza y arroyo Hinojal, que han
sido tenidas en cuenta en esta declaración de impacto ambiental.
Estos informes han sido considerados en el análisis técnico del expediente a la hora de
formular la presente declaración de impacto ambiental y la atención a los mismos debe
entenderse implícita en las medidas preventivas, protectoras y correctoras a las que se
sujetará la ejecución del proyecto y el desarrollo de la actividad.
Las consideraciones de la promotora a estas alegaciones se han integrado en el apartado
C. “Resumen del análisis técnico del expediente” de esta declaración de impacto ambiental.
Miércoles 18 de enero de 2023
4390
A continuación, se resumen los aspectos ambientales más significativos contenidos en los
informes recibidos.
El Ayuntamiento de Badajoz, indica que publicó el anuncio en el tablón de anuncios y no
hace ninguna apreciación más.
Confederación Hidrográfica del Guadiana realiza un análisis técnico y pone una serie de
medidas que han sido incorporadas a la presente declaración de impacto ambiental.
El de Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas realiza un análisis del
proyecto y describe una serie de medidas preventivas, correctoras y protectoras que han
sido incorporadas a la presente declaración de impacto ambiental.
La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultura realiza una identificación de los yacimientos arqueológicos inventariados en la zona y describe una serie de
medidas recogidas en esta declaración de impacto ambiental.
El Servicio de Ordenación y Gestión Forestal realiza un análisis del proyecto y propone una
serie de medidas que han sido integradas en la presente declaración de impacto ambiental.
La Sección de Vías Pecuarias. Servicio de Infraestructuras Rurales indica que el proyecto
afecta a una vía pecuaria, “Cañada Real de Hinojales a Malpica” y describe medidas para
evitar la afección a la misma, que han sido tenidas en cuenta en esta declaración de impacto ambiental.
El Servicio de Regadíos informa que el proyecto no tiene una incidencia significativa sobre
el regadío, debiendo respetarse o acondicionarse la infraestructura de riego afectada para
un normal funcionamiento de la zona regable.
La Sección de Pesca y Acuicultura describe medidas para minimizar los efectos sobre la
dinámica fluvial natural y el medio piscícola en el río Olivenza y arroyo Hinojal, que han
sido tenidas en cuenta en esta declaración de impacto ambiental.
Estos informes han sido considerados en el análisis técnico del expediente a la hora de
formular la presente declaración de impacto ambiental y la atención a los mismos debe
entenderse implícita en las medidas preventivas, protectoras y correctoras a las que se
sujetará la ejecución del proyecto y el desarrollo de la actividad.
Las consideraciones de la promotora a estas alegaciones se han integrado en el apartado
C. “Resumen del análisis técnico del expediente” de esta declaración de impacto ambiental.