Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060118)
Resolución de 26 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Estudio informativo de la EX-107. Tramo Badajoz-Olivenza", en los términos municipales de Badajoz y Olivenza. Expte.: IA20/0421.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 12
Miércoles 18 de enero de 2023
4394
que se sustituye el combustible. No se prevé la disminución del número de vehículos,
bien que emplean combustibles fósiles o que emplearán electricidad, por lo que el riesgo de accidentes o atropellos en las zonas pobladas tampoco se verá reducido. Resulta
necesario aportar una solución lo más inmediata posible para mejorar la circulación en
el tramo de estudio.
C. Atracción de tráfico.
El proyecto establece el tráfico actual, que resulta ya elevado para el tipo de vía y que
da lugar a numerosos accidentes. La distribución del tráfico por diferentes vías no significa que haya menos emisiones, si bien es cierto que la elección de la misma ruta por
parte de los conductores puede significar un aumento puntual de las emisiones en ese
entorno, pero seguirían siendo las mismas en el global.
Las rutas alternativas, al igual que la actual, resultan poco seguras, por lo que se busca
dar respuesta a este grave problema estableciendo un trazado seguro para los conductores y los propietarios de las parcelas con acceso directo a la actual EX-107.
D. Vías pecuarias.
La propuesta de ampliación no afecta a vías pecuarias que no se vieran afectadas con
anterioridad, ya que se respeta el trazado actual. La Sección de Vías Pecuarias de la
Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio establece una serie de
medidas en su informe sectorial para la reposición y permanencia de las vías afectadas,
vinculando éstas a su informe favorable de afección.
E. Vegetación afectada.
Los ejemplares de Quercus afectados por la ampliación se repondrán, como establece
la Dirección General de Sostenibilidad, en un número de 10 a 1 y en áreas públicas. Al
mismo tiempo, la afección producida a los alcornoques entre los pk 3+000-3+800 se
ha solucionado desviando la vía de servicio por detrás de la zona afectada, de modo
que no serán necesarias talas o podas de ningún ejemplar y no se afectarán los nidos
inventariados dentro de esta zona.
F. Permeabilidad de los pasos.
Todos los pasos de fauna se han sobredimensionado, proyectando marcos de 2x2. En
todas las obras de drenaje se realizarán acondicionamientos para permitir el paso de la
fauna sin ponerla en peligro, según establece la Dirección General de Sostenibilidad.
Miércoles 18 de enero de 2023
4394
que se sustituye el combustible. No se prevé la disminución del número de vehículos,
bien que emplean combustibles fósiles o que emplearán electricidad, por lo que el riesgo de accidentes o atropellos en las zonas pobladas tampoco se verá reducido. Resulta
necesario aportar una solución lo más inmediata posible para mejorar la circulación en
el tramo de estudio.
C. Atracción de tráfico.
El proyecto establece el tráfico actual, que resulta ya elevado para el tipo de vía y que
da lugar a numerosos accidentes. La distribución del tráfico por diferentes vías no significa que haya menos emisiones, si bien es cierto que la elección de la misma ruta por
parte de los conductores puede significar un aumento puntual de las emisiones en ese
entorno, pero seguirían siendo las mismas en el global.
Las rutas alternativas, al igual que la actual, resultan poco seguras, por lo que se busca
dar respuesta a este grave problema estableciendo un trazado seguro para los conductores y los propietarios de las parcelas con acceso directo a la actual EX-107.
D. Vías pecuarias.
La propuesta de ampliación no afecta a vías pecuarias que no se vieran afectadas con
anterioridad, ya que se respeta el trazado actual. La Sección de Vías Pecuarias de la
Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio establece una serie de
medidas en su informe sectorial para la reposición y permanencia de las vías afectadas,
vinculando éstas a su informe favorable de afección.
E. Vegetación afectada.
Los ejemplares de Quercus afectados por la ampliación se repondrán, como establece
la Dirección General de Sostenibilidad, en un número de 10 a 1 y en áreas públicas. Al
mismo tiempo, la afección producida a los alcornoques entre los pk 3+000-3+800 se
ha solucionado desviando la vía de servicio por detrás de la zona afectada, de modo
que no serán necesarias talas o podas de ningún ejemplar y no se afectarán los nidos
inventariados dentro de esta zona.
F. Permeabilidad de los pasos.
Todos los pasos de fauna se han sobredimensionado, proyectando marcos de 2x2. En
todas las obras de drenaje se realizarán acondicionamientos para permitir el paso de la
fauna sin ponerla en peligro, según establece la Dirección General de Sostenibilidad.