Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060118)
Resolución de 26 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Estudio informativo de la EX-107. Tramo Badajoz-Olivenza", en los términos municipales de Badajoz y Olivenza. Expte.: IA20/0421.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 12
Miércoles 18 de enero de 2023
4395
G. Afección a la fauna.
Según establece la Dirección General de Sostenibilidad, la ampliación de la vía no
afectará a las aves esteparias en mayor medida de lo que ya lo ha hecho la vía actual,
no siendo además los alrededores de ésta áreas de nidificación (éstas se encuentran
mucho más alejadas). Por lo tanto, la carretera EX-107 no es más que una vía de paso
para estas aves y su ampliación no supondrá impacto alguno para las mismas.
— Respuesta de la promotora al informe elaborado por el Servicio de Conservación de la
Naturaleza y Áreas Protegidas de Extremadura expediente CN21/4378/06 en relación al
estudio informativo de la Duplicación de calzada de la carretera EX-107. Tramo BadajozOlivenza.
Con fecha de 24 de septiembre de 2021, el Servicio de Conservación de la Naturaleza
y Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad remite informe sectorial
al Servicio de Prevención y Calidad Ambiental referente al Estudio Informativo de la
Duplicación de la Carretera EX-107. Tramo Badajoz-Olivenza. Según se extrae de dicho
informe, la mayor parte del trazado previsto para el proyecto no reviste mayor incidencia ambiental, para las cuales se tomarán las medidas pertinentes. La ampliación de
la carretea a su paso por los pk 3+000-3+800 supone un problema ambiental, ya que
afectaría a una zona de alcornocal muy bien conservada, explotada y que presenta nidos de rapaces: 3 nidos de milano negro, 1 nido de ratonero común, 1 nido de cernícalo
vulgar y 1 nido de elanio azul.
En este sentido, y para evitar la afección a esta zona de “dehesa singular”, el Servicio
de Conservación apuntaba la opción de desplazar el trazado en esa zona hacia el lado
opuesto.
La afección a la zona de alcornocal, existente en la margen derecha entre los pk 3+000
y 3+800 del trazado de la ampliación, se produciría por el trazado de la vía de servicio
de la margen derecha. El desplazamiento del trazado de la autovía hacia la izquierda,
para eliminar la afección al alcornocal, afectaría a un tramo de 4,6 km de longitud,
entre los pk 2+400 y 7+000, situando la vía de servicio de la margen derecha sobre
la plataforma de la carretera actual. Esto implicaría “no” aprovechar el citado tramo
de la plataforma actual, con el consiguiente aumento de la ocupación del territorio y
la necesidad de incrementar los volúmenes de movimiento de tierras, que teniendo en
cuenta las características de los materiales existentes a lo largo del trazado deben ser
procedentes de préstamos. Así mismo se incrementarían los costes de mantenimiento
del nuevo tramo asfaltado de vía de servicio.
Miércoles 18 de enero de 2023
4395
G. Afección a la fauna.
Según establece la Dirección General de Sostenibilidad, la ampliación de la vía no
afectará a las aves esteparias en mayor medida de lo que ya lo ha hecho la vía actual,
no siendo además los alrededores de ésta áreas de nidificación (éstas se encuentran
mucho más alejadas). Por lo tanto, la carretera EX-107 no es más que una vía de paso
para estas aves y su ampliación no supondrá impacto alguno para las mismas.
— Respuesta de la promotora al informe elaborado por el Servicio de Conservación de la
Naturaleza y Áreas Protegidas de Extremadura expediente CN21/4378/06 en relación al
estudio informativo de la Duplicación de calzada de la carretera EX-107. Tramo BadajozOlivenza.
Con fecha de 24 de septiembre de 2021, el Servicio de Conservación de la Naturaleza
y Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad remite informe sectorial
al Servicio de Prevención y Calidad Ambiental referente al Estudio Informativo de la
Duplicación de la Carretera EX-107. Tramo Badajoz-Olivenza. Según se extrae de dicho
informe, la mayor parte del trazado previsto para el proyecto no reviste mayor incidencia ambiental, para las cuales se tomarán las medidas pertinentes. La ampliación de
la carretea a su paso por los pk 3+000-3+800 supone un problema ambiental, ya que
afectaría a una zona de alcornocal muy bien conservada, explotada y que presenta nidos de rapaces: 3 nidos de milano negro, 1 nido de ratonero común, 1 nido de cernícalo
vulgar y 1 nido de elanio azul.
En este sentido, y para evitar la afección a esta zona de “dehesa singular”, el Servicio
de Conservación apuntaba la opción de desplazar el trazado en esa zona hacia el lado
opuesto.
La afección a la zona de alcornocal, existente en la margen derecha entre los pk 3+000
y 3+800 del trazado de la ampliación, se produciría por el trazado de la vía de servicio
de la margen derecha. El desplazamiento del trazado de la autovía hacia la izquierda,
para eliminar la afección al alcornocal, afectaría a un tramo de 4,6 km de longitud,
entre los pk 2+400 y 7+000, situando la vía de servicio de la margen derecha sobre
la plataforma de la carretera actual. Esto implicaría “no” aprovechar el citado tramo
de la plataforma actual, con el consiguiente aumento de la ocupación del territorio y
la necesidad de incrementar los volúmenes de movimiento de tierras, que teniendo en
cuenta las características de los materiales existentes a lo largo del trazado deben ser
procedentes de préstamos. Así mismo se incrementarían los costes de mantenimiento
del nuevo tramo asfaltado de vía de servicio.