Servicio Extremeño Público De Empleo. Fomento Del Empleo. Subvenciones. (2022064037)
Resolución de 16 de diciembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria de concesión de incentivos destinados a favorecer la contratación de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el ejercicio 2023.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 12
Miércoles 18 de enero de 2023
4476
f. En el caso de solicitar el Incremento adicional derivado de la Cláusula de Responsabilidad Social, por estar las entidades calificadas e inscritas en el Registro de Empresas
Socialmente Responsables de Extremadura, creado al efecto por el artículo 10 de la Ley
15/2010, de 9 de diciembre, de responsabilidad social empresarial en Extremadura, y al
que se hace referencia en el artículo 12.4 del Decreto 192/2016, de 29 de noviembre,
por el que se regulan los incentivos destinados a favorecer la contratación de personas
con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo, deberá adjuntarse certificación
emitida por el Registro de Empresas Socialmente
Responsables de Extremadura, dependiente del órgano con competencias en la materia,
donde se reflejen las fechas de calificación e inscripción en el mismo.
C) DOCUMENTACIÓN COMÚN A APORTAR SI LA ENTIDAD NO AUTORIZA A QUE EL ÓRGANO
GESTOR CONSULTE DE OFICIO LA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS REQUISITOS
NECESARIOS PARA RESULTAR BENEFICIARIO, MARCANDO LA CASILLA CORRESPONDIENTE EN EL ANEXO I “SOLICITUD DE SUBVENCION”:
Certificados originales de estar al corriente en las obligaciones tributarias, con la seguridad social y no tener deudas con la Hacienda Autonómica en el caso de que la entidad
no autorice expresamente a que el órgano gestor recabe los mismos marcando la casilla
correspondiente en el Anexo I “Solicitud de subvención”.
D) DOCUMENTOS A APORTAR SI EL TRABAJADOR, MEDIANTE LA CUMPLIMENTACIÓN DEL
ANEXO III, SE OPONE O NO AUTORIZA A QUE EL ÓRGANO GESTOR CONSULTE DE OFICIO
LOS DOCUMENTOS.
a. Informe original, expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, relativo a la
vida laboral de cada persona trabajadora por la que se solicita la subvención.
b. C
opia del certificado de discapacidad completo de las personas trabajadoras objeto de
las nuevas contrataciones o, en su caso, documento acreditativo de tal condición emitido por el órgano competente, a los efectos del artículo 4.3 del Texto Refundido de la Ley
General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social aprobado
por Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre.
E) DOCUMENTOS ESPECÍFICOS DE CADA PROGRAMA.
1) P
rograma I: Subvenciones a la contratación indefinida de las personas con discapacidad en empresas ordinarias o la incorporación de trabajadores con discapacidad como
personas socias trabajadoras en caso de Sociedades Cooperativas de Trabajo Asociado
y Sociedades Laborales:
Miércoles 18 de enero de 2023
4476
f. En el caso de solicitar el Incremento adicional derivado de la Cláusula de Responsabilidad Social, por estar las entidades calificadas e inscritas en el Registro de Empresas
Socialmente Responsables de Extremadura, creado al efecto por el artículo 10 de la Ley
15/2010, de 9 de diciembre, de responsabilidad social empresarial en Extremadura, y al
que se hace referencia en el artículo 12.4 del Decreto 192/2016, de 29 de noviembre,
por el que se regulan los incentivos destinados a favorecer la contratación de personas
con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo, deberá adjuntarse certificación
emitida por el Registro de Empresas Socialmente
Responsables de Extremadura, dependiente del órgano con competencias en la materia,
donde se reflejen las fechas de calificación e inscripción en el mismo.
C) DOCUMENTACIÓN COMÚN A APORTAR SI LA ENTIDAD NO AUTORIZA A QUE EL ÓRGANO
GESTOR CONSULTE DE OFICIO LA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS REQUISITOS
NECESARIOS PARA RESULTAR BENEFICIARIO, MARCANDO LA CASILLA CORRESPONDIENTE EN EL ANEXO I “SOLICITUD DE SUBVENCION”:
Certificados originales de estar al corriente en las obligaciones tributarias, con la seguridad social y no tener deudas con la Hacienda Autonómica en el caso de que la entidad
no autorice expresamente a que el órgano gestor recabe los mismos marcando la casilla
correspondiente en el Anexo I “Solicitud de subvención”.
D) DOCUMENTOS A APORTAR SI EL TRABAJADOR, MEDIANTE LA CUMPLIMENTACIÓN DEL
ANEXO III, SE OPONE O NO AUTORIZA A QUE EL ÓRGANO GESTOR CONSULTE DE OFICIO
LOS DOCUMENTOS.
a. Informe original, expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, relativo a la
vida laboral de cada persona trabajadora por la que se solicita la subvención.
b. C
opia del certificado de discapacidad completo de las personas trabajadoras objeto de
las nuevas contrataciones o, en su caso, documento acreditativo de tal condición emitido por el órgano competente, a los efectos del artículo 4.3 del Texto Refundido de la Ley
General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social aprobado
por Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre.
E) DOCUMENTOS ESPECÍFICOS DE CADA PROGRAMA.
1) P
rograma I: Subvenciones a la contratación indefinida de las personas con discapacidad en empresas ordinarias o la incorporación de trabajadores con discapacidad como
personas socias trabajadoras en caso de Sociedades Cooperativas de Trabajo Asociado
y Sociedades Laborales: