Servicio Extremeño Público De Empleo. Fomento Del Empleo. Subvenciones. (2022064037)
Resolución de 16 de diciembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria de concesión de incentivos destinados a favorecer la contratación de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el ejercicio 2023.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 12
Miércoles 18 de enero de 2023
4475
T
emporal de Empresas deberá presentar el Anexo II debidamente firmado por el/la representante/es legal/es de la entidad.
c. Anexo III debidamente cumplimentado.
d. En el supuesto de solicitarse el Incremento adicional por la implantación de un Plan de
Igualdad en la empresa, deberá adjuntarse copia del Acta de la Comisión de Igualdad
o Comisión de Seguimiento y Evaluación del Plan, constituidas en la empresa, acreditativa de la implantación de las medidas que, tras la realización del Diagnóstico inicial
de género, intentan favorecer condiciones de igualdad y paliar o corregir situaciones de
desigualdad.
B) DOCUMENTACIÓN COMÚN A APORTAR SI LA ENTIDAD SE OPONE A QUE EL ÓRGANO GESTOR CONSULTE DE OFICIO LA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA RESULTAR BENEFICIARIO, MARCANDO LA CASILLA CORRESPONDIENTE
EN EL ANEXO I “SOLICITUD DE SUBVENCION”:
a. En caso de persona jurídica, acreditación de la representación legal de la entidad solicitante, mediante poder suficiente.
C
uando la entidad no se oponga a su consulta, para la comprobación de oficio por el
órgano gestor del documento de representación legal, la entidad deberá indicar el Código Seguro de Verificación (CSV) en el Anexo I “Solicitud de subvención”. En caso de no
aportar dicho código, la entidad deberá aportar el documento de representación.
b. Informe original expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, relativo a la
vida laboral de la entidad solicitante de la ayuda, referido a un período de tiempo que
incluya desde la fecha de la primera contratación por la que se solicita subvención, hasta un mes después de la formalización de la última contratación por la que se solicita
incentivo, en el que figuren todos los códigos de cuenta cotización de la entidad en Extremadura.
c. Copia del DNI, para el caso en que el solicitante sea una persona física o se trate del/la
representante legal de una persona jurídica. Si el solicitante es persona jurídica, copia
del NIF de la entidad.
d. Copia de la comunicación de las contrataciones realizadas con personas con discapacidad por las que se solicita la ayuda al correspondiente Servicio Público de Empleo.
e. Copia de la comunicación al correspondiente Servicio Público de Empleo del contrato de
trabajo temporal celebrado con personas con discapacidad y que es objeto de la transformación en indefinido, así como de las prórrogas del mismo, si las hubiere.
Miércoles 18 de enero de 2023
4475
T
emporal de Empresas deberá presentar el Anexo II debidamente firmado por el/la representante/es legal/es de la entidad.
c. Anexo III debidamente cumplimentado.
d. En el supuesto de solicitarse el Incremento adicional por la implantación de un Plan de
Igualdad en la empresa, deberá adjuntarse copia del Acta de la Comisión de Igualdad
o Comisión de Seguimiento y Evaluación del Plan, constituidas en la empresa, acreditativa de la implantación de las medidas que, tras la realización del Diagnóstico inicial
de género, intentan favorecer condiciones de igualdad y paliar o corregir situaciones de
desigualdad.
B) DOCUMENTACIÓN COMÚN A APORTAR SI LA ENTIDAD SE OPONE A QUE EL ÓRGANO GESTOR CONSULTE DE OFICIO LA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS REQUISITOS NECESARIOS PARA RESULTAR BENEFICIARIO, MARCANDO LA CASILLA CORRESPONDIENTE
EN EL ANEXO I “SOLICITUD DE SUBVENCION”:
a. En caso de persona jurídica, acreditación de la representación legal de la entidad solicitante, mediante poder suficiente.
C
uando la entidad no se oponga a su consulta, para la comprobación de oficio por el
órgano gestor del documento de representación legal, la entidad deberá indicar el Código Seguro de Verificación (CSV) en el Anexo I “Solicitud de subvención”. En caso de no
aportar dicho código, la entidad deberá aportar el documento de representación.
b. Informe original expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, relativo a la
vida laboral de la entidad solicitante de la ayuda, referido a un período de tiempo que
incluya desde la fecha de la primera contratación por la que se solicita subvención, hasta un mes después de la formalización de la última contratación por la que se solicita
incentivo, en el que figuren todos los códigos de cuenta cotización de la entidad en Extremadura.
c. Copia del DNI, para el caso en que el solicitante sea una persona física o se trate del/la
representante legal de una persona jurídica. Si el solicitante es persona jurídica, copia
del NIF de la entidad.
d. Copia de la comunicación de las contrataciones realizadas con personas con discapacidad por las que se solicita la ayuda al correspondiente Servicio Público de Empleo.
e. Copia de la comunicación al correspondiente Servicio Público de Empleo del contrato de
trabajo temporal celebrado con personas con discapacidad y que es objeto de la transformación en indefinido, así como de las prórrogas del mismo, si las hubiere.