Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060117)
Resolución de 29 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Depósito de tierras excedentes del proyecto constructivo del tramo de la LAV Río Tiétar - Malpartida de Plasencia", cuya promotora es Ferrovial Construcción, SA, a ejecutar en el término municipal de Malpartida de Plasencia. Expte.: IA22/0698.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 11
Martes 17 de enero de 2023

4154

Existe una cantera en explotación activa que está situada en Plasencia, la cual puede
ofrecer garantías de valorización y restauración en sus instalaciones, aunque puede
resultar difícil compaginar, a corto plazo, las labores de explotación y restauración. De
igual forma, existe una cantera abandonada desde hace años en la carretera de Galisteo, así como otras graveras de menor entidad en cuanto a capacidad, en la Bazagona,
Torrejoncillo o Galisteo que, por su distancia a obra, resulta inviable económicamente e
insostenible el transporte.
— Alternativa 4: Restauración de áreas degradadas. En la zona cercana a la obra no se han
encontrado áreas degradadas que puedan acoger el todo o parte de este volumen de
excedentes. Se ha valorado un área degradada que en un pasado habría sido un préstamo o una cantera abandonada cercana al polígono industrial de Plasencia. Esta área se
encentra prácticamente en su totalidad naturalizada debido al arroyo y a la charca que
se ha formado en su plaza, debido en parte a su situación de difícil acceso, donde no ha
permitido los vertidos ilegales y el uso humano.
— Alternativa 5: Colocación de excedentes mediante depósito. En esta alternativa, se ha
estudiado varias sub-alternativas de localización. Al ser tener el área de estudio, en
general, un gran valor ambiental y forestal, las zonas para realizar el estudio quedan
muy limitadas. Por tanto, se procede a realizar un análisis y valoración de estas zonas
elegidas, teniendo en cuentas la capacidad de acogida y su expresión sobre el medio
circundante del territorio. Se valoran las siguientes subalternativas:


–S
 ubalternativa n.º A) en el polígono 30, parcela 53, de Malpartida de Plasencia. No
contiene vegetación arbustiva exceptuando una encina, que se puede rodear. La propiedad estaría de acuerdo en incorporar las tierras limpias a su finca, porque esta
ha perdido parte de su valor de pradera, al ser expropiada precisamente la zona que
servía de pasto fresco al ganado. Por tanto, sería una opción muy válida al retrasar
hacia el interior esta misma pradera usando la tierra vegetal, sin que pierda la calidad
de los pastos



–S
 ubalternativa n.º B). en el polígono 31, parcela 8, de Malpartida de Plasencia. No
contiene vegetación arbustiva de porte. Se debería mantener la distancia mayor a
100 m. de zona de policía del Arroyo Valdelacasa, colindante. El acceso se realizaría
directamente desde la obra mediante un camino existente que comunica con la finca
Las Carboneras.



–S
 ubalternativa n.º C) en el polígono 25, parcela 2, de Malpartida de Plasencia. No
contiene vegetación arbustiva exceptuando una encina, que no se vería afectada por
la actuación. Se encuentra entre la traza del AVE y la autovía EX A1. Este depósito,