Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023060051)
Resolución de 29 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para un centro de almacenamiento y reciclado de aparatos eléctricos y electrónico, promovida por Cooperativa Limitada Minusbarros, en el término municipal de Zafra (Badajoz).
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 7
Miércoles 11 de enero de 2023
3193
La nave está conectada a la red de saneamiento del Polígono de Zafra.
Toda la instalación dispone de solera de hormigón que imposibilita ningún tipo de contaminación del subsuelo ni aguas subterráneas.
Medidas preventivas, en el caso de vertidos accidentales de materiales como aceite, se recogerá con medios adecuados, como tierras diatomeas, paños, serrín y se retirará.
Se protegerán todos los residuos peligrosos que sean susceptibles de soltar líquidos contaminantes, como pilas, mediante contenedores que impidan el derrame accidental de líquidos, así
como la entrada de agua de lluvia que pudiera ocasionar el rebose o vertido.
- e - Medidas de protección y control de la contaminación acústica
1. N
o hay focos de producción de ruidos y vibraciones de esta actividad, ya que no existe maquinaria prevista. La única emisión externa e interna de ruidos es la proveniente del toro
mecánico para descarga y carga de los residuos y el camión de transporte. Esta maquinaria
no supera los 80 dB (A) a ser maquinaria de uso permitido en vías urbanas.
Puede producirse ruido puntual en la mesa de trabajo, en el proceso de desmontaje de
RAEES con utensilios y herramientas tipo martillo.
2. E
n la instalación industrial, no se permitirá el funcionamiento de ninguna fuente sonora
que provoque un nivel sonoro equivalente que sobrepase en el límite de propiedad, los
valores establecidos en el Decreto 19/1997 sobre Reglamentación de Ruidos y Vibraciones
de la Junta de Extremadura y el Real Decreto 1367/2007, por el que se desarrolla la Ley
37/2003, del ruido, en lo referente a la zonificación acústica, objetivos de calidad y emisiones acústicas.
3. S
e podrán requerir medidas correctoras adicionales para evitar la generación de ruidos a
parcelas colindantes en caso de provocar molestias a las mismas.
- f - Medidas de prevención y reducción de la contaminación lumínica
1. L
a presente autorización se concede con los límites y condiciones técnicas que se establecen a continuación. Cualquier modificación de lo establecido en estos límites y condiciones
deberá ser autorizada previamente.
2. A
las instalaciones de alumbrado exterior les serán de aplicación las disposiciones relativas
a contaminación lumínica, recogidas en el Real Decreto 1890/2008, de 14 de noviembre,
por el que se aprueba el Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado
exterior y sus Instrucciones técnicas complementarias EA-01 a EA-07.
Miércoles 11 de enero de 2023
3193
La nave está conectada a la red de saneamiento del Polígono de Zafra.
Toda la instalación dispone de solera de hormigón que imposibilita ningún tipo de contaminación del subsuelo ni aguas subterráneas.
Medidas preventivas, en el caso de vertidos accidentales de materiales como aceite, se recogerá con medios adecuados, como tierras diatomeas, paños, serrín y se retirará.
Se protegerán todos los residuos peligrosos que sean susceptibles de soltar líquidos contaminantes, como pilas, mediante contenedores que impidan el derrame accidental de líquidos, así
como la entrada de agua de lluvia que pudiera ocasionar el rebose o vertido.
- e - Medidas de protección y control de la contaminación acústica
1. N
o hay focos de producción de ruidos y vibraciones de esta actividad, ya que no existe maquinaria prevista. La única emisión externa e interna de ruidos es la proveniente del toro
mecánico para descarga y carga de los residuos y el camión de transporte. Esta maquinaria
no supera los 80 dB (A) a ser maquinaria de uso permitido en vías urbanas.
Puede producirse ruido puntual en la mesa de trabajo, en el proceso de desmontaje de
RAEES con utensilios y herramientas tipo martillo.
2. E
n la instalación industrial, no se permitirá el funcionamiento de ninguna fuente sonora
que provoque un nivel sonoro equivalente que sobrepase en el límite de propiedad, los
valores establecidos en el Decreto 19/1997 sobre Reglamentación de Ruidos y Vibraciones
de la Junta de Extremadura y el Real Decreto 1367/2007, por el que se desarrolla la Ley
37/2003, del ruido, en lo referente a la zonificación acústica, objetivos de calidad y emisiones acústicas.
3. S
e podrán requerir medidas correctoras adicionales para evitar la generación de ruidos a
parcelas colindantes en caso de provocar molestias a las mismas.
- f - Medidas de prevención y reducción de la contaminación lumínica
1. L
a presente autorización se concede con los límites y condiciones técnicas que se establecen a continuación. Cualquier modificación de lo establecido en estos límites y condiciones
deberá ser autorizada previamente.
2. A
las instalaciones de alumbrado exterior les serán de aplicación las disposiciones relativas
a contaminación lumínica, recogidas en el Real Decreto 1890/2008, de 14 de noviembre,
por el que se aprueba el Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado
exterior y sus Instrucciones técnicas complementarias EA-01 a EA-07.