Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060023)
Resolución de 29 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto urbanización de la Gran Instalación de Ocio Elysium, en el termino municipal de Castilblanco.
90 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 5
Lunes 9 de enero de 2023

2254

Junta de Extremadura, para hacer frente al incremento en la gestión de residuos que
generará el complejo.


— Se recibe informe desde Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas: emite informe con fecha 13 de abril de 2022 en el incluye un resumen de la
actividad, recoge las áreas protegidas y los valores naturales protegidos presentes
en el área y realiza un análisis y valoración ambiental de la actividad, solicitando
información adicional para poder emitir informe de afección a la Red Natura 2000.
Posteriormente, con fecha 28 de diciembre de 2022, se recibe nuevo informe del
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas:

En él se realiza una evaluación previa de la afección a la Red Natura 2000, en la que
se determina aquellos espacios Red Natura 200 que pueden verse afectados por el
Plan, concluyéndose que la ZEPA-ZEC “Puerto Peña – Sierra de Los Golondrinos puede verse afectada por el desarrollo del POITEGIO, por lo que precisa una evaluación
detallada completa.
A continuación, se realiza una evaluación de la afección a la ZEPA-ZEC “Puerto Peña
– Los Golondrinos”, tras la que se concluye que, en ningún caso se ven afectados los
Hábitats dentro de la ZEPA-ZEC “Puerto Peña – Sierra de los Golondrinos”, añadiendo
que, en cualquier caso, las medidas de mitigación en fase de obras y de vigilancia
en la fase de explotación permiten garantizar el desarrollo del proyecto de forma
que no se produzca afección a hábitats dentro de la ZEC. En cuanto a la afección por
molestias de origen humano se provocarán en las fases de construcción. En cuanto
a la contaminación acústica y lumínica que se genera se determina también la no
afección significativa. En todo caso medidas de mitigación como la zona tampón y
barreras acústicas, así como el cumplimiento estricto de las medidas en cuanto a la
iluminación, tanto en zonas de uso público como zona de uso residencial permiten
garantizar al mínimo la afección. Por otro lado, la calidad del aire no se verá afectada
por el proyecto ya que el efecto más significativo será el generado por las emisiones
de los vehículos de combustión, por lo que el promotor plantea el uso generalizado de
vehículos eléctricos. En cuanto a la navegación, el plan de navegación deberá cumplir
en todo momento con los condicionantes legales establecidos al efecto, bien sean los
que actualmente contempla la regulación de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, así como cualquier otra que pueda establecerse posteriormente sin perjuicio
de que el órgano ambiental estableciera limitaciones a la vista del seguimiento de la
actividad. Por tanto, tras el análisis realizado se concluye que la ejecución del POITEGIO no causará efectos significativos ni perjuicios a la integridad del lugar Red Natura
2000 ZEPA-ZEC “Puerto Peña-Sierra de los Golondrinos”, ya que no compromete los
objetivos que marca el Plan dirigidos a la conservación de hábitats y especies.