Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060023)
Resolución de 29 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto urbanización de la Gran Instalación de Ocio Elysium, en el termino municipal de Castilblanco.
90 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 5
Lunes 9 de enero de 2023

2239

de base a justificar el carácter desfavorable del informe emitido por la Subdirección
General de Explotación. Gran parte de las consideraciones formuladas por la Subdirección General de Explotación versaban sobre la falta de justificación derivada de
la ausencia de un estudio de tráfico y capacidad adecuado y suficiente para evaluar
todas las afecciones previsibles, como punto de partida para proyectar las obras de
acondicionamiento o nueva infraestructura de accesibilidad que resultaran necesarias. En el nuevo estudio presentado se han analizado con mucho mayor profundidad
la generación real de empleos y su reparto por turnos de trabajo, el reparto de orígenes, la capacidad de acogimiento de visitantes de larga estancia, la repercusión
de los suministros, y sobre todo los efectos que habrían de derivarse de la puesta en
carga paulatina (justificada en el Apéndice n.º 2) desde el 30 % en el año 2028 (de
inauguración) hasta un 100 % en 2049 (año horizonte), especialmente en el nivel
de servicio de la N-502. Una primera consecuencia planteada por el promotor es
que dicho nivel de servicio no se verá afectado hasta el año 2030 (45 % de carga),
siempre que se mantenga el ritmo de puesta en carga previsto en el Plan, que el
propio promotor manifiesta como supuesto e hipotético en función de valores lógicos
y previsibles no garantizables. Por tanto, el promotor concluye que desde 2028 hasta
2031 no habrá cambio significativo en el nivel de servicio en la N-430 ni en la N-502,
y señala que a partir de 2032 será preciso realizar una nueva prognosis que se base
en el mayor conocimiento de la situación entonces registrada, al respecto del desarrollo real de las nuevas inversiones públicas que se esperan en la zona, actualmente
en diversas fases de planeamiento.
Alcanzada esa fecha se revisará por parte del promotor la situación de todas las vías
afectadas, su capacidad y niveles de servicio, manteniendo en todo caso -como requisito imprescindible para poder informar favorablemente la viabilidad del Proyecto- el
compromiso del promotor de promover, desarrollar, ejecutar y costear las actuaciones de acondicionamiento y nueva construcción que se deriven necesarias a juicio de
esta Administración para minimizar cualquier menoscabo a las vías de su responsabilidad, a su capacidad y niveles de servicio, y a la seguridad viaria en general.
Adicionalmente se ha presentado una separata de un proyecto de trazado en la que
se plantean soluciones tipo enlace con glorieta elevada en las tres conexiones que
afectan a las carreteras de las zonas (dos de ellas, de la Red de Carreteras del Estado). De su análisis puede estimarse que las soluciones planteadas parecen resolver, en principio, la problemática que puede generarse para con el tráfico desde el
mismo momento de la puesta en servicio de ELYSIUM y hasta el año horizonte, sin
perjuicio de que este proyecto de trazado deberá ser completado con un proyecto de
construcción detallado en el que se recojan todos los aspectos técnicos exigibles en
función de la normativa vigente.