Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060024)
Resolución de 29 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica del Plan de Ordenación con Incidencia Territorial y Ejecución de la Gran Instalación de Ocio Elysium, en el término municipal de Castillblanco.
166 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 5
Lunes 9 de enero de 2023

2065

Además del análisis ambiental se ha aportado el resumen sobre la viabilidad económica
de las alternativas de ubicación planteadas.
— Alternativas según el uso del terreno: una vez seleccionada la ubicación, se analizan
alternativas al uso del área, contemplándose las siguientes:


• Alternativa 1- Uso Energético.



• Alternativa 2 - Uso lugar de ocio. Turismo rural.



• Alternativa 3 – Uso lugar de ocio recreativo temático.



• Alternativa 4 – Uso lugar de ocio basado en hoteles-casino.



• Alternativa 5 – Uso lugar de ocio, servicios funcionales y residencial.

Tras el análisis de estas alternativas se concluye que, existiendo ya un área con un nivel
de protección superior, donde no se actuará, sino que se mejorará la situación ambiental actual, mediante la restauración del área y su integración con los espacios verdes
de Elysium City a modo de corredores verdes, podemos considerar que, por beneficio
económico y social, así como por suponer unos impactos ambientales asumibles, la
mejor alternativa de uso del área es la Alternativa 5.
— Análisis de alternativas de proyecto: el diseño del proyecto resulta de la evolución del
POITEGIO original motivada por su adaptación a la realidad y normativa ambiental.


• Alternativa 1: proyecto de grandes hoteles casino y toda la infraestructura generada
en torno a estos. Se incide en la utilización del espacio ocupado por el agua del embalse, utilizando ésta para extender determinadas infraestructuras asociadas a deportes
acuáticos. Se proyectan edificios de 45 alturas, noria gigante, y tren monorraíl elevado que sirve de transporte entre los diferentes distritos



• Alternativa 2: en esta alternativa se mantienen los hoteles casino de 45-40 pisos y se
realiza una distribución en 14 distritos. Se contempla la construcción de azudes en las
desembocaduras de los arroyos Tamujoso y Grande.



• Alternativa 3: se basa en una tipología de construcción que recoge un modelo de desarrollo más sostenible e integrable con el medio, tanto por reducir las alturas de las
edificaciones como por desarrollar el urbanismo en horizontal. En esta alternativa se
eliminan las infraestructuras que recaen en el agua, incluidos los azudes, se contempla la construcción de área tampón o buffer: se realiza una compartimentalización del
área entre urbana y rústica, separando la no urbanizable de la zona de reserva natural