Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060024)
Resolución de 29 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica del Plan de Ordenación con Incidencia Territorial y Ejecución de la Gran Instalación de Ocio Elysium, en el término municipal de Castillblanco.
166 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 5
Lunes 9 de enero de 2023

2064

de su aprovechamiento como foco de atracción turística. Esta zona, además, como se
ha explicado carece de protección específica en su entorno y orillas, facilitando en su
caso determinadas actividades que por las restricciones ambientales de otros embalses no podrían realizarse. Situada en un extremo de la provincia de Badajoz, el principal escollo, además de la existencia de masas forestales y el relieve, resulta de las
distancias dentro de la región, si bien, es un área próxima a la autovía de Ciudad Real
y a su aeropuerto, facilitando la llegada de posibles visitantes. Dentro de la zona del
Cíjara escasean las vías asfaltadas, siendo un área netamente forestal y de propiedad
pública, sea de la Comunidad Autónoma de Extremadura o de alguno de los municipios
que lo bordean. De esta forma muchos de los montes del área están catalogados. Otro
inconveniente desde el punto de vista de desarrollo es el uso del embalse para regular
el nivel de los siguientes grandes embalses, lo que redunda en tener una mayor variación de las cotas de inundación que los situados aguas abajo. El POITEGIO en esta
alternativa también afectaría a la ZEC y ZEPA “Puerto Peña – Los Golondrinos”.


• Alternativa 3 – Zorita: este embalse y su entorno se encuentran dentro de la ZEPA
“Llanos de Zorita y Embalse de Sierra Brava”, no obstante, encontramos varias áreas
fuera de esta figura de protección ambiental, aunque toda la orilla se encuentra dentro de la ZEPA indicada, en algunos tramos limitándose a una pequeña franja. Al ser
un embalse que reserva agua para el regadío, el suministro desde el mismo podría ser
integrable en los abastecimientos requeridos para el regadío mediante la captación
de esta diferencia en otros embalses con reservas. Ambientalmente, las zonas fuera
de la ZEPA son terrenos adehesados con una calidad ambiental aparentemente alta,
existiendo colonias de cigüeña blanca anidando en grandes encinas, abundancia de
aves y mamíferos que en conjunto forman un encinar adehesado con un alto valor
ambiental, aunque por común en Extremadura no tiene una protección específica
como el embalse de Sierra Brava y sus orillas. Otro ecosistema representativo son los
pastizales existentes entre Zorita y Madrigalejo, la coexistencia de estos ecosistemas,
junco a las especies de fauna asociados al regadío hacen de esta zona un área que alberga una gran biodiversidad, siendo actualmente la base de un turismo especializado
en la zona fundamentado en la observación de aves. El POITEGIO en esta alternativa
afecta a la ZEPA “Llanos de Zorita y Embalse de Sierra Brava”.

Teniendo en cuenta estas tres alternativas de ubicación más la alternativa cero, se realiza un análisis multifactorial, determinando la afección o grado de afección esperado
para cada factor ambiental. Del resultado de dicho análisis se desprende que respecto
al medio ambiente la alternativa con menor impacto sería la alternativa 1 en Castilblanco, seguida de la alternativa 2 en Helechosa de los Montes, siendo la de mayor afección
para la instalación de una Gran Instalación de Ocio la alternativa 3 en Zorita.