Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060024)
Resolución de 29 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración ambiental estratégica del Plan de Ordenación con Incidencia Territorial y Ejecución de la Gran Instalación de Ocio Elysium, en el término municipal de Castillblanco.
166 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 5
Lunes 9 de enero de 2023
2066
mediante un área de transición o buffer que además servirá de área preventiva contra
incendios forestales. Esta zona de transición consistirá en una franja de 50 metros
en cuyo borde externo (hacia la ZEPA) llevará un seto que sirva de límite físico entre
estos espacios y sirva tanto de separación visual como de referencia física de los espacios naturales protegidos, sobre los que se establecerán una serie de prohibiciones
y pautas para reducir o mejorar su conservación, en previsión de los visitantes que
recibirá el complejo. Se determinan los consumos de agua, ETAP, EDAR, etc.
En este caso por su grado de sostenibilidad ambiental la alternativa seleccionada será
la alternativa 3.
— Análisis de alternativas de emplazamiento de las instalaciones por distritos: Se han
planteado tres alternativas de distribución de las instalaciones por distritos, variando
fundamentalmente la ubicación del distrito E, de mayor superficie destinado al ocio y
entretenimiento.
• Alternativa 1: Distrito E en el área central del POITEGIO, al Oeste se situarán el Distrito H, destinado al área de eventos, hotelera, huerto y glamping y colindante con este
el Distrito G de Uso Residencial. Al Este del Distrito E, se localizan la zona deportiva y
educativa en el Distrito C, la principal zona de oficinas y comercial constituida por el
Distrito B, el área de hoteles de lujo y zona residencial en el Distrito D, y en el extremo se localizan la Marina en el Distrito J. En el norte se localiza el distrito A, destinado a zona sanitaria, comisaría de policía, bomberos, centro de datos. Finalmente, el
Distrito X situado en el margen opuesto de la N-502, destinado a las infraestructuras
necesarias para el funcionamiento de la GIO,
• Alternativa 2: Distrito E al Este del área urbanizable, atravesado por la N – 502, mientras que los distritos ubicados al Este se trasladan al área central del Sector. De este
modo el área comercial y de oficinas estaría en la zona central, con lo que resultaría
menos accesible, al igual que la zona de hoteles de lujo. Se modificaría la distribución
del Distrito C, que estaría colindante con el Distrito A. Los inconvenientes principales
vendrán por la división del Sector E, de entretenimiento que alberga los diferentes
parques temáticos, por la carretera N-502, así como la dificultad de acceso para las
zonas comerciales y de oficinas.
• Alternativa 3: Distrito E situado en el extremo Oeste del área urbanizable. En este
caso el área deportiva y educativa se ubica en el margen opuesto de la carretera, el
área de eventos, glamping, huerto y hoteles se ubicaría también junto a la carretera,
lo que puede ocasionar molestas por los niveles de ruido detectados junto a la infraestructura. El Distrito X donde se ubican las infraestructuras, se localizaría en el centro
del sector lo que puede ocasionar afecciones y molestias por ruidos, olores, etc.
Lunes 9 de enero de 2023
2066
mediante un área de transición o buffer que además servirá de área preventiva contra
incendios forestales. Esta zona de transición consistirá en una franja de 50 metros
en cuyo borde externo (hacia la ZEPA) llevará un seto que sirva de límite físico entre
estos espacios y sirva tanto de separación visual como de referencia física de los espacios naturales protegidos, sobre los que se establecerán una serie de prohibiciones
y pautas para reducir o mejorar su conservación, en previsión de los visitantes que
recibirá el complejo. Se determinan los consumos de agua, ETAP, EDAR, etc.
En este caso por su grado de sostenibilidad ambiental la alternativa seleccionada será
la alternativa 3.
— Análisis de alternativas de emplazamiento de las instalaciones por distritos: Se han
planteado tres alternativas de distribución de las instalaciones por distritos, variando
fundamentalmente la ubicación del distrito E, de mayor superficie destinado al ocio y
entretenimiento.
• Alternativa 1: Distrito E en el área central del POITEGIO, al Oeste se situarán el Distrito H, destinado al área de eventos, hotelera, huerto y glamping y colindante con este
el Distrito G de Uso Residencial. Al Este del Distrito E, se localizan la zona deportiva y
educativa en el Distrito C, la principal zona de oficinas y comercial constituida por el
Distrito B, el área de hoteles de lujo y zona residencial en el Distrito D, y en el extremo se localizan la Marina en el Distrito J. En el norte se localiza el distrito A, destinado a zona sanitaria, comisaría de policía, bomberos, centro de datos. Finalmente, el
Distrito X situado en el margen opuesto de la N-502, destinado a las infraestructuras
necesarias para el funcionamiento de la GIO,
• Alternativa 2: Distrito E al Este del área urbanizable, atravesado por la N – 502, mientras que los distritos ubicados al Este se trasladan al área central del Sector. De este
modo el área comercial y de oficinas estaría en la zona central, con lo que resultaría
menos accesible, al igual que la zona de hoteles de lujo. Se modificaría la distribución
del Distrito C, que estaría colindante con el Distrito A. Los inconvenientes principales
vendrán por la división del Sector E, de entretenimiento que alberga los diferentes
parques temáticos, por la carretera N-502, así como la dificultad de acceso para las
zonas comerciales y de oficinas.
• Alternativa 3: Distrito E situado en el extremo Oeste del área urbanizable. En este
caso el área deportiva y educativa se ubica en el margen opuesto de la carretera, el
área de eventos, glamping, huerto y hoteles se ubicaría también junto a la carretera,
lo que puede ocasionar molestas por los niveles de ruido detectados junto a la infraestructura. El Distrito X donde se ubican las infraestructuras, se localizaría en el centro
del sector lo que puede ocasionar afecciones y molestias por ruidos, olores, etc.